Villa María | año-nuevo | costanera |

Miles de personas recibieron el 2019 en la costanera de la ciudad

La temperatura, que superó los 30 grados, y un río “un poco más bajo” que en Navidad fueron los factores clave para volver a elegir los márgenes del Ctalamochita como lugar de descanso. La gente expresó sus deseos para este año

Los pronósticos no eran favorables. Algunos indicaban que en el comienzo de enero llovería. Otros, en cambio, evidenciaban que la primera tarde del 2019 permanecería nublada. Lo bueno es que nada de eso pasó. 

A pesar de que algunas lluvias se hicieron presentes en la madrugada del martes, el sol prevaleció en la ciudad de Villa María. La temperatura marcó una máxima de 33 °C, el río bajo su altura en comparación con Navidad y miles de personas se agolparon en la costanera para disfrutar y respirar de este año nuevo.

Recostados sobre lonas, sentados en reposeras, metidos en el río y jugando fuera del agua. De ese modo pasaron, tanto grandes como chicos, el primer día del año. A lo largo de los más de 15 kilómetros de costanera se observó descanso, disfrute y gozo. Así recibió la gente el 2019.

Prevención y precaución

 Según observó María, guardavidas del balneario de barrio Santa Ana, “el nivel del río bajó”, tomando como referencia a la Navidad. Al respecto, dijo que el volumen del Ctalamochita subió en comparación al fin de semana.

La muchacha manifestó no haber efectuado rescates en la jornada, aunque sí aclaró que trabajaron junto a su equipo en acciones de prevención hacia los padres, recomendando zonas de baño y precaviendo lugares peligrosos.

La mujer manifestó que los árboles de la zona suelen ser un factor de riesgo para los bañistas. A partir de ese emergente, la guardacostas mencionó que encintaron ciertas zonas y prohibieron el acercamiento a arbustos que pudiesen generar accidentes.

Deseos para lo que viene

Algunas de las personas que disfrutaban de la tarde y celebraban el comienzo de un nuevo año se animaron a expresar sus deseos para este 2019.

Juan Ramón, comerciante de barrio Los Olmos, quien se encontraba descansando junto a su familia, señaló que su mayor deseo es que “la gente consiga trabajo”. En esta línea, se mostró sensible por la situación del país y esperanzado para que los problemas encuentren solución.

Elba Agüero, quien reposaba bajo un árbol, reflejó como deseo personal poder mejorar su estado de salud. 

La mujer se animó a evaluar el año político que se avecina. Sobre eso, precisó que espera un cambio de gobierno para poder obtener mayores beneficios en cuanto a su condición de jubilada.

Muchos de los consultados sobre sus deseos para el año que ingresa decidieron volcarse a temas de índole estrictamente política. Por ejemplo, José -trabajador local- pidió que “hagan las cosas bien en la ciudad”. 

En este sentido, no se mostró conforme con el trabajo del actual intendente y tampoco prefirió una posible vuelta de Eduardo Accastello. “Tiene que venir gente buena y con capacidad. Hay casas que están en malas condiciones, hay basura en los sitios, hay calles que en las que no se puede circular cuando llueve”, resaltó.

El hombre pidió mejoras para los jubilados y se mostró en desacuerdo con la reforma previsional, que llevó a 70 el tope en la edad jubilatoria.



Maximiliano Gilla.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas