Dicha infraestructura se previó en 10 provincias, “5 puntos en la costa bonaerense abarcando de norte a sur, y en el caso de Córdoba en los valles Calamuchita, Punilla y Traslasierra. También en Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, y en Cafayate –Salta”.
También fue previsto en Mendoza, “en San Rafael y el Valle de Uco; en Las Grutas y Bariloche; en Puerto Madryn y en Tierra del Fuego”.
“Los centros serán unidades que no se van a desarmar, sino que se convertirán en guardias turísticas permanentes”, manifestó, y detalló que tienen una estructura de 700 metros cuadrados “tal cual se hizo con los 12 hospitales modurales”. Dispondrán de consultorios, lugares de diagnósticos, administración y servicio; como así también para protocolos, y camas temporales. “El aspecto central será el laboratorio, lo que permitirá que la persona que ingrese con síntomas, pueda realizar el circuito e incluso obtener el PCR correspondiente para el rápido diagnóstico de la enfermedad”.