Villa María | combustibles | YPF |

YPF: los combustibles bajaron en promedio 1,6% en la ciudad

Por un lado, la Súper y la Infinia oscilaron descensos del 1,9 por ciento. Las diésel -Ultra y Euro- disminuyeron hasta el 1,3%. Además, se observó que estos dos últimos productos son más baratos en Córdoba Capital

Desde ayer a la mañana se actualizaron los precios de los combustibles en las estaciones de servicio YPF de la ciudad. Según lo observado por este matutino, se apreciaron bajas que oscilaron el 1,6 por ciento.

En primer lugar, la Nafta Súper y la Infinia, alcanzaron bajas en las tarifas de hasta 1,9 por ciento. Por otro lado, la Ultra Diésel y la Euro Diésel llegaron a promediar un descenso del 1,3 por ciento.

Otro dato que surgió de la actualización de los precios radica en la diferenciación entre las expendedoras de Córdoba Capital y las locales. 

Las estaciones capitalinas presentaron productos más baratos que en Villa María. Por ejemplo, en las naftas tipo diesel se observaron diferencias de hasta un peso cincuenta, siempre siendo más accesibles las radicadas en “la docta”.

La nueva lista

En las primeras horas de la mañana del lunes, los carteles que listan los precios de los combustibles presentaron valores “más accesibles” en comparación a los anteriores registros.

Por ejemplo, la nafta Súper pasó de costar 41,77 pesos el litro, a 40,99. La infinia, combustible de grado 3 que provee YPF, la semana pasada costaba $ 46,89, pero a partir de ayer su valor se trasladó a       $ 45,99. Tanto la súper como la Infinia, promediaron bajas cercanas al 1,9 por ciento.

Los combustibles tipo diésel tampoco quedaron fuera de las modificaciones. La Ultra desde ayer cuesta $ 36,79, cuarenta centavos más barata que el 6 de enero, cuando se vendía a $ 37,19. En tanto, la Infinia diesel a partir de la variación, pasó de costar $ 44,16 a  $ 43,49, es decir, 67 centavos más barata por litro.

Para los amantes de los porcentajes, las diésel promediaron descensos del 1,3 por ciento. La Ultra, presentó la modificación más baja entre todas (fue tan solo del 1,1 por ciento). Mientras que la Infinia Diesel, alcanzó el 1,5 por ciento de diferencia en comparación a la última medida.

Diferencias con la ciudad de Córdoba

Si bien todas las expendedoras YPF del país presentaron bajas considerables en el precio del combustible, en algunas zonas o ciudades se profundizaron.

Tal es el caso de la ciudad de Córdoba, que presentó algunos valores más accesibles que en otras partes de la provincia, por ejemplo, Villa María.

Dos de los productos que ofrece la compañía no presentaron diferencias, mientras que otros dos sí. Por un lado, los precios de la Nafta Súper y de la Infinia exhibieron igual valor en ambas ciudades, cerrando en $ 36,79 y $ 43,49 respectivamente.

Pero por otro lado, las estaciones de la capital provincial y las locales mostraron desemejanzas en las diesel. En Córdoba, la Ultra cerró a $ 35,99, mientras que en Villa María lo hizo a $ 36,79. Hubo ochenta centavos por litro de diferencia.

El segundo derivado que mostró disimilitudes entre las ciudades fue la Euro. En “la docta” cerró a $ 41,99, un peso cincuenta más barata que en las estaciones locales, donde alcanzó los $ 43,49.

Informe final de la Fecac

Antes de cerrar el año, este matutino presentó cifras estadísticas que sirvieron para ilustrar cómo había sido el 2018 en materia de precios y consumo de combustibles.

La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines de Córdoba (Fecac) detalló, informe mediante, que durante el año pasado los precios subieron alrededor de un 80 por ciento, mientras que el consumo cayó entre un 3% y 5%.

Dentro de la síntesis que difundió la entidad que nuclea a los estacioneros de Córdoba, se expresa la comparación que va de noviembre a noviembre, de 2017 a 2018. Allí, el gasoil tuvo un incremento del 83 por ciento, en el caso del gasoil grado 2; mientras que en el caso del grado 3, la suba fue del 83,8 por ciento.

  Para las naftas, los incrementos también manejaron la misma suerte. Durante el 2018, la súper tuvo una suba del 76,9 por ciento, mientras que la premium alcanzó un 78 por ciento de aumento cada litro.



Maximiliano Gilla.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas