Villa María | Cultura | aportes | Provincia

Provincia le entregó a El Globo Rojo y a La Panadería $ 250 mil

En calidad de premios, la Agencia Córdoba Cultura, que preside la funcionaria local Nora Bedano, entregó 145 mil pesos para la sala de Marta Montero, y 105 mil para el espacio que se encuentra ubicado sobre calle Bartolomé Mitre al 600

La Agencia Córdoba Cultura, que en la actualidad se encuentra presidida por la exintendenta de la ciudad, Nora Bedano, entregó los  premios para las artes escénicas 2018. Dos salas locales salieron beneficiadas: El Globo Rojo y La Panadería. 

La sala ubicada sobre Bartolomé Mitre al 600 recibió, por un lado, una suma de 45 mil pesos en virtud de una obra llamada “Jamle, la mancha de Hamlet”, que realizó el Teatro Estable de Villa María, y por otro, 60 mil como fomento para la infraestructura de la sala.

La sala “María Rosa Gallo”, de La Panadería, percibió del órgano provincial 120 mil pesos como apoyo económico extraordinario, y otros 25 mil como premio al taller de perfeccionamiento actoral que lleva a cabo Yamil Ostrovsky.

“Esto nos da fuerzas”

Una de las referentes históricas del arte y la cultura en la ciudad, Marta Montero, fundadora junto a Hugo Mansutti de la compañía de teatro “La Panadería”, agradeció el aporte recibido.

“Es muy reconfortable porque nos da fuerzas para seguir adelante en estos momentos que pasamos. Es para seguir adelante y apostar por la cultura o los lenguajes artísticos como la danza, el teatro, la música o las artes visuales”, contó.

Montero sostuvo que dichos premios “hacen a una integración muy grande”, transformando a las personas, como también, ayudando en la educación y difusión de las artes.

La mujer que dio origen a uno de los espacios escénicos de la ciudad no olvida que fueron pioneros en la provincia con su profesorado de teatro. “Este año cumplió 15 años y hemos sacado casi 50 egresados que están todos trabajando en el sistema educativo”, agregó.

“En el 2013, tuvimos el último desafío de agregar el último lenguaje artístico que es la danza, que se complementa con el teatro”, señaló.

Infraestructura para la sala “María Rosa Gallo”

Montero señaló que el aporte recibido (120 mil pesos) irá a parar a la infraestructura de la sala. “Es nuestra prioridad y una necesidad. El techo fue arreglado en varias oportunidades porque cuando llovía teníamos inconvenientes”, mencionó al respecto. 

También aclaró que otro tanto de los ingresos serán destinados a la capacitación que ofrecerá el espacio en el 2018. 

“Tenemos un curso que va a ser intenso y que se dictará a partir del año que viene, de capacitación actoral, dentro de lo que es el teatro físico”, manifestó. 

En referencia a la nueva propuesta, señalaron que estará a cargo de Yamil Ostrovsky, “un excelente profesor y bailarín”, resaltó Montero.

Una de las representantes de La Panadería destacó la cantidad de personas que conforman la comunidad actual. 

“Tenemos, entre el profesorado y los talleres para niños, cerca de 80 personas. También tenemos filiales en los pueblos de la región”, sostuvo. Y cerró: “Estamos contentos con toda la comunidad del instituto, tanto con los padres, alumnos y docentes”.

“Continuar con el arduo trabajo”

La Panadería no fue la única en recibir los premios a las artes escénicas 2018. Por su parte, el coordinador del Teatro Estable Villa María, y también presidente de la Fundación El Globo Rojo, Javier Adrián González, se mostró agradecido por las sumas recibidas.

Por un lado, Nora Bedano entregó 45 mil pesos al proyecto de puesta en escena "Jamle, la mancha de Hamlet", de María Inés Falconi, que personificó el teatro estable Villa María con la dirección de Javier Adrián González. El premio fue a la Creación y Producción Teatral.

“Tamaña distinción nos enorgullece como villamarienses y nos alienta a seguir trabajando en pos del que hacer cultural de nuestra ciudad”, expresó González. 

El segundo incentivo llegó para El Globo Rojo Club de Arte, que se benefició con 60 mil pesos en virtud del programa de Fomento a la Infraestructura de Salas de Teatro Independiente de Córdoba, edición 2018. 

“Este premio sumado al apoyo hace que podamos continuar realizando nuestra ardua tarea que tiene que ver con la formación y la producción teatral desde el Teatro Estable Villa María y El Globo Rojo Club de Arte”, añadió.

“Jamle, la mancha de Hamlet”

El director de la propuesta teatral “Jamle”, reflejó que se trató de una obra en la cual participaron José "Pipo" Pesce como "Don Paredes", Martín Falces como "El Fantasma", Maximiliano Sánchez como "Gómez" y Gabriel Di Gregorio como "Hilario".

La trama argumental del espectáculo premiado trata sobre el espíritu del padre de Hamlet que se presenta por la noche ante tres peones de campo para pedirles que cuenten la verdadera historia de su asesinato. En base al libro que el mismo espíritu les facilita, los improvisados actores se abocan a la tarea de representar Hamlet, enfrentándose con las dificultades del lenguaje, la escasez del elenco, y su propia ineptitud para las tablas. La propuesta persigue el camino del humor, la parodia y el grotesco.



Maximiliano Gilla.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas