El martes se sortea el Torneo Apertura 2023
Participarán 20 clubes, ya que Sportivo Playosa no sería de la partida. El lunes vence el plazo para confirmar. Se jugaría en dos zonas de 10
El Consejo Directivo postergó para el próximo martes la decisión de aprobar el presupuesto 2023.
En cambio, en el plano deportivo se sostuvo la fecha de inicio de la competencia: 5 de marzo.
Por lo tanto, el próximo martes no solo se definirá el presupuesto, sino también la forma de disputa y se llevará a cabo el sorteo del Torneo Apertura.
En la reunión, la mayoría optó por jugar 2 torneos anuales, en vez de uno largo. La idea es que al ser acotado el calendario por las posibles 5 elecciones, se analice un final de temporada en noviembre.
Se jugaría en 2 zonas de 10, salvo que participe Sportivo Playosa.
Playosa no participaría
Aureliano Sánchez se presentó en la reunión del Consejo Directivo y, aunque no fue consultado, dejó en claro que es muy difícil que Sportivo Playosa sea de la partida en el primer torneo y pediría jugar el Torneo Clausura. La cancha no está en condiciones, varios jugadores se fueron del club, no arrancó la pretemporada y no hay DT.
Pese a ello, Mauricio Zamudio le comunicó a Diego Conrero que iba a armar dos divisiones inferiores y a participar con primera y reserva. Hasta el lunes está en carrera, pero el martes se sortea el torneo y se define la forma de disputa.
El presupuesto y los árbitros
La primera propuesta presentada para acordar el arancel de los árbitros y el presupuesto anual de la Liga Villamariense fue rechazado.
Si bien no habrá demasiado para reducir, el contador Carlos Domínguez (representante de Argentino) solicitó variar el costo de las 10 cuotas anuales de $55 mil.
En su análisis fino, dijo que necesita los datos de los gastos y también de los ingresos. Mientras que se elaboran para el martes, solicitó que las dos primeras cuotas tengan un costo de $40 mil, las siguientes 4 de $45 mil y las restantes 4 de $50 mil. Se analizará.
Tampoco aceptó Argentino que se abonen las multas por llegar al límite de amonestaciones. “Hay que reducir el nivel de violencia en los partidos. Jugarán los suplentes y no los que reciban amarillas con frecuencia”, dijo Lucas Martinetti.
Los árbitros solicitaron a través de Diego Rodríguez (designador de árbitros) un aumento significativo que llegaría a los $51 mil más pasajes la cuaterna. El año pasado el costo fue de $23 mil. Se presentará una propuesta conjunta con costos de divisiones inferiores e infantiles y fútbol femenino.
Contratación de seguro
Quedó en claro que todos los jugadores tendrán que estar asegurados y superar el exámen médico. El costo del seguro también varió ostensiblemente. El mismo seguro contratado en 2022 se elevó 2 mil pesos. Si bien hubo un par de propuestas más contemplativas, aún no se cerró. Para los menores de 14 años sería de 550 pesos por pibe.