Villa María | elecciones-municipales | gustavo-bustamante |

“Nosotros peleamos contra dos aparatos: municipal y nacional”

Así se expresó el candidato de Juntos es Posible, Gustavo Bustamante, cuando se conocieron los primeros resultados, que lo posicionaron como tercera fuerza con el 5,76 por ciento de los votos

De acuerdo a los resultados provisorios, el candidato de Juntos es Posible, Gustavo Bustamante, obtuvo el 5,76 por ciento de los votos —2.659 sufragios— en las elecciones municipales y, así, su espacio quedó posicionado como tercera fuerza. De esta manera, según los guarismos, por primera vez desde el regreso de la democracia, la Unión Cívica Radical (UCR) no tendrá representación en el Concejo Deliberante ya que no obtuvo ninguna banca y tanto Bustamante como Gisele Machicado deberán abandonar las que ocupan actualmente. Sin embargo, como Tribuno de Cuentas sí ejercerá la edil Nora Landart.

En la sede, PUNTAL VILLA MARÍA dialogó con el postulante, quien realizó un balance y dijo: “Peleamos contra dos aparatos: el aparato municipal y el nacional”. En este sentido mencionó que competir en ese marco “es una situación difícil”.

Por otra parte, indicó: “Votó muy poca gente y siempre les sirve a los aparatos, pero estamos con la tranquilidad de que nuestro espacio político tiene el convencimiento de continuar trabajando y ha podido llevar un mensaje”.

Seguidamente, resaltó: “Entendemos que la Argentina está viviendo una situación bastante compleja. La gente, en su mayoría, descree de la política”.

En otro punto, destacó que tanto la primera como la segunda fuerza   inundaron la ciudad con carteles. “Nosotros simplemente estuvimos en algunos puntos. Pero, a parte de eso, estamos convencidos de que es una elección más como otras tantas. Este grupo va a seguir consolidándose y no me caben dudas de que va a haber hombres o mujeres representando en el futuro este espacio político”, finalizó.

“Renovar la política”

Landart, por su lado, destacó que la jornada electoral fue “excelente, transparente y respetuosa”. A la vez, agradeció a quienes eligieron su espacio y creyeron en su “intención cierta de renovar la política”.

Y finalmente, añadió: “Uno atiende cuál es el mensaje de la ciudadanía hacia los partidos políticos y hacia el nuestro en particular”. Y, así, hizo hincapié en necesidad de “revisar” lo que han hecho hasta ahora para ver si pueden volver a transformarse en una “opción real para la ciudadanía, al menos, de Villa María”.



Franco Gerarduzzi.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas