Villa María | elecciones | intendente de los Niños |

Chicos y chicas de la ciudad ya votan por el nuevo intendente y vice de los Niños

Quienes resulten ganadores asumirán el 2 de diciembre en el Concejo Deliberante

Con gran entusiasmo, chicos y chicas de segundo ciclo de nivel primario ya forman parte de las elecciones para la designación del nuevo intendente y vice de los Niños durante el período 2023.

En esta oportunidad, dieron inicio al proceso electoral estudiantes de la escuela José Ingenieros, mientras que la semana pasada lo habían hecho estudiantes de El Caminante.

De este modo, los votantes llevan adelante los roles y tareas asignadas en las instancias de capacitación previa mediante el Programa Ahora Los Chicos, dependiente Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia. Así, alumnos de cuarto, quinto y sexto grado ponen en práctica lo aprendido en cuanto a la preparación de comicios, firma de actas, funcionamiento de padrones y labores de autoridades de mesa.

El jueves 24, en tanto, tendrán lugar las votaciones en el resto de las instituciones educativas públicas y privadas adheridas a la iniciativa. De esta manera, se da cumplimiento a la ordenanza 6.546 que otorga a niños y niñas el derecho a elegir democráticamente a sus representantes.

Proceso electoral

En cada una de estas instancias, los chicos registrados en el padrón deberán elegir una de las cinco fórmulas de candidatos, entre las que se destacan propuestas vinculadas al cuidado del medioambiente, tenencia responsable de mascotas, conservación de espacios públicos, buena convivencia y vida en sociedad, incremento de forestación y plantaciones autóctonas, entre otras.

El candidato Amadeo Testa, de la escuela Florentino Ameghino, junto a Benjamín Amado, de la institución República del Paraguay, conformaron su fórmula bajo propuestas ambientales, tales como una mayor forestación autóctona y la creación de espacios verdes; asimismo, propusieron una ciudad más inclusiva a través del aprendizaje y la educación. Por su parte, Geraldine Caranta y Lázaro Iglesias, ambos de la escuela José Ingenieros, presentaron proyectos vinculados a la Salud de los niños e intervenciones artísticas de los espacios públicos.

Asimismo, Máximo Lautaro Maurino y Brunella Pautasso Rodríguez, de la escuela Juan Bautista Alberdi, presentaron ideas en cuanto a la adopción de mascotas, el cuidado de animales y la disposición de bebederos y comederos en distintos puntos de la ciudad. En tanto, Sofía Pieckenstainer, de la escuela Santísima Trinidad, y Juliana Coria, del establecimiento José Mármol, hicieron llegar sus iniciativas para alcanzar una mejor convivencia en sociedad mediante el buen trato, como así también su deseo por trabajar en la mantención de espacios limpios para jugar.

Cuándo asumen

Personal de Correo Argentino será el encargado de retirar las urnas y trasladarlas al Concejo Deliberante para la realización del escrutinio. El viernes 2 de diciembre se llevará adelante la asunción de los candidatos electos y de los postulantes que conformarán el Gabinete de los Niños.