Este viernes comenzará a disputarse la decimonovena edición de la Copa Villa María, el tradicional certamen de fútbol juvenil que reúne a equipos del país y el exterior.
El viernes comienza la Copa “Villa María”
El Mundialito es el torneo más convocante que tiene el centro del país
El Mundialito, como se conoce popularmente al torneo, fue presentado en el marco de una conferencia de prensa, en la que se precisó que se disputará durante una semana con más de 50 clubes en los estadios de Alumni, Asociación Española y el Deportivo Argentino, recinto en el cual el 2 de febrero tendrá lugar la jornada de finales.
El organizador del torneo, Pablo Aloi, afirmó en declaraciones a Villa María Ya! que están “muy conformes” y que prácticamente está “todo cerrado lo que es las inscripciones de los equipos”. “La cantidad de participantes es de alrededor de 3000, 3100 chicos, en todas las categorías. Vamos a contar este año con un equipo de Chile, la Academia Samuel Reyes de la ciudad de Curicó”, agregó.
En referencia a la ausencia de equipos de Primera División del fútbol nacional, el organizador manifestó que tienen “una modalidad en la forma de invitar y de organizar que no invitamos equipos de AFA”, y que lo han hecho “en otras oportunidades, por ejemplo caso River o Boca, no los invitamos porque exigen muchas cosas, exigen que los chicos vayan a casa de familia”.
Por último, en base a la naturaleza del certamen, Aloi afirmó: “Desde hace ya siete u ocho años no invitamos más a esos equipos y juegan los equipos que quieren venir, de todos puntos del país. Tenemos equipos de Jujuy hasta Comodoro Rivadavia y de Mendoza hasta Buenos Aires, así que a lo largo y a lo ancho del país siempre hay un representante que juega la Copa Villa María”.
De Villa María y la región, confirmaron su participación Sarmiento, EFI Los Olmos, Universitario, Colón y Rivadavia de Arroyo Cabral, Asociación Española, Unión Central, Alumni, San Nicolás, Roque Sáenz Peña, Argentino, Los Leoncitos, Deportivo América, Malvinas Argentinas, Belgranito, El Porvenir, Barrio Industrial, Alem, San Lorenzo de Las Playas, San Martín, Escuela Municipal de Luca, Deportivo Silvio Péllico, Juniors de Villa Nueva, Yrigoyen de Tío Pujio, Los Campeadores y Municipal de Tío Pujio.
Comentá esta nota
El organizador del torneo, Pablo Aloi, afirmó en declaraciones a Villa María Ya! que están “muy conformes” y que prácticamente está “todo cerrado lo que es las inscripciones de los equipos”. “La cantidad de participantes es de alrededor de 3000, 3100 chicos, en todas las categorías. Vamos a contar este año con un equipo de Chile, la Academia Samuel Reyes de la ciudad de Curicó”, agregó.
En referencia a la ausencia de equipos de Primera División del fútbol nacional, el organizador manifestó que tienen “una modalidad en la forma de invitar y de organizar que no invitamos equipos de AFA”, y que lo han hecho “en otras oportunidades, por ejemplo caso River o Boca, no los invitamos porque exigen muchas cosas, exigen que los chicos vayan a casa de familia”.
Por último, en base a la naturaleza del certamen, Aloi afirmó: “Desde hace ya siete u ocho años no invitamos más a esos equipos y juegan los equipos que quieren venir, de todos puntos del país. Tenemos equipos de Jujuy hasta Comodoro Rivadavia y de Mendoza hasta Buenos Aires, así que a lo largo y a lo ancho del país siempre hay un representante que juega la Copa Villa María”.
De Villa María y la región, confirmaron su participación Sarmiento, EFI Los Olmos, Universitario, Colón y Rivadavia de Arroyo Cabral, Asociación Española, Unión Central, Alumni, San Nicolás, Roque Sáenz Peña, Argentino, Los Leoncitos, Deportivo América, Malvinas Argentinas, Belgranito, El Porvenir, Barrio Industrial, Alem, San Lorenzo de Las Playas, San Martín, Escuela Municipal de Luca, Deportivo Silvio Péllico, Juniors de Villa Nueva, Yrigoyen de Tío Pujio, Los Campeadores y Municipal de Tío Pujio.