Deportes | Fútbol |

"Será un año de crecimiento, con gestión y cuentas claras"

El presidente Diego Conrero anunció que "Sergio Pezzotta dará una clínica para los árbitros, y traeremos el curso de DT a Villa María"

Diego Conrero no se guardó nada en una entrevista exclusiva previo al inicio de la temporada 2023.

El presidente de la Liga Villamariense de Fútbol sostuvo que “mañana (por hoy) se definirá la forma de disputa del campeonato de Primera y Reserva. Seguramente no participará Sportivo Playosa, que evalúa arreglar su cancha y volver para el Clausura. Trabajaremos para poder sumar a Fray Nicasio Gutiérrez y contar con 22 clubes en el Torneo Clausura”.

Afirmó que “2023 será otro año de crecimiento. Esta gestión tiene proyectos importantes para realizar como el curso de DT. El miércoles iremos a la AFA para avanzar en el tema con autoridades de la UNVM. Allí se dictará el curso si conseguimos reunir los requisitos. Si todo cierra como creemos, los DT se recibirán en Villa María”.

Anunció que “está la posibilidad de traer antes del inicio de nuestro campeonato (5 de marzo) a Sergio Pezzotta para dictar una clínica o una charla de capacitación con nuestros árbitros. La idea es familiarizar a la AFA con este tipo de propuestas con la Liga, y también iniciar un camino para proyectar a nuestros árbitros a nivel profesional. Hay jueces con capacidad para poder aspirar a un contrato”.

Remarcó que “Sergio Torrado fue quien abrió esa puerta de la AFA. Tiene sus contactos y es el fin por el cual se sumó a esta gestión”.

Indicó que “normalmente no teníamos acceso a la AFA, y Sergio se encargó de vincularnos con la gente del Consejo Directivo. Tuvo una mala experiencia con Zoe, pero Torrado es una gran persona, y con una experiencia en el fútbol que abrirá muchas puertas. El miércoles vamos a la AFA por dos proyectos que nos interesan, la capacitación de Sergio Pezzotta y el curso para DT en Villa María”.

Asumió la tesorería en la FCF

El sábado asumió la tesorería en la Federación Cordobesa. “Ya me habían nombrado hace un tiempo, pero fue mi primera reunión como tesorero. Por suerte, las cuentas están en orden”.

Resaltó que “la gestión de José Luis Di Benedetto logró nuclear nuevamente a todas las Ligas de la provincia. Es lo mejor que puede pasar, en un momento histórico del fútbol cordobés, que con los ascensos de Belgrano e Instituto tiene 3 equipos en Primera División, 2 en Primera Nacional con el ascenso de Racing, y ahora serán 3 en el Federal A con el ascenso de Atenas. Son hechos históricos”.

Consideró que “el fútbol argentino es campeón del mundo. Nos está castigando la economía, pero aunque las arcas de nuestros clubes son pobres, hay una gran materia prima en los futbolistas”.

Remarcó que “la Federación Cordobesa definió su calendario. Se está desarrollando el Provincial de Clubes de Primera, y el Femenino se jugará del 17 al 21 de agosto”.

Además, “el Provincial Seniors y Súperseniors se disputará del 7 al 10 de septiembre, y el Provincial Sub-13 y Sub-15 del 3 al 8 de octubre. Faltan definir las sedes”.

Explicó que “Villa María fue sede del Provincial Sub-13 y Sub-15 en 2022. No descarto que puede volver a serlo, pero San Francisco y Río Tercero están interesados. Si nos abren la posibilidad, sería interesante ser sede del Nacional de alguna de esas dos categorías”.

Villa María a plano nacional

Explicó que “tenemos 3 representantes en el Provincial, y ya hubo 3 en el Torneo Federal. Tanto a nivel Provincial como Nacional, hemos vuelto a tener roce”.

Reseñó que “al contar con 20 clubes, tendremos 2 plazas al próximo torneo Regional. Alumni ya se aseguró una plaza. La Liga va a gestionar una licencia para un tercer club (sería Universitario)”.

Recordó que “una de las metas de mi gestión era reinsertar a la Liga Villamariense a plano nacional y provincial. Lo hemos logrado, con 6 cupos en esos torneos, ocupando un importante cargo en la Mesa Directiva de la Federación Cordobesa de Fútbol, y con gestiones en la AFA. Más allá de los nombres de las personas, la idea es que Villa María suene y tenga peso en la Federación Cordobesa y en el Consejo Federal”.

Primero, hacerse fuerte en casa

Conrero lamentó que “Sportivo Playosa no vaya a participar en el próximo torneo Apertura. Espero que vuelva en el Clausura, y trabajaremos para sumar a Fray Nicasio Gutiérrez para volver a tener 22 clubes. Aún puede revertirlo pero creo que serán 20 clubes los que participarán en el Apertura, y aunque hay un par de propuestas para variar el sistema, las 2 zonas de 10 corren con ventaja”.

Señaló, en cambio, que “Silvio Pellico no enfrentó nunca a Pasco. Me gustaría que hagamos 1 sola Liga y que las zonas no sean geográficas, para variar los enfrentamientos y evitar la monotonía”.

De su club indicó que “hace un gran esfuerzo en mantener todas las inferiores. Promociona chicos y mantiene a Demarchi y Margaría como DT. Es un buen ejemplo”.

Agrega que “Ausonia intentará hacer algo parecido. Sumará inferiores este año, que no es un gasto, sino la mejor inversión”.

Se mostró feliz en “recibir a Filial de Inter. Héctor Brouet es un hombre de fútbol e iniciará un camino. Chicos que quieren jugar siempre hay. Falta organizar mejor. En eso estamos con el infanto y con el fútbol femenino. Se van sumando equipos. No es por obligación, es una necesidad para los clubes, pero están adecuando su infraestructura. Lo vamos a jerarquizar”.

Finalmente dijo: “La Liga creció. Las cuentas están claras, hay gestión y hay proyectos. Los clubes saben que la Liga ha cambiado”.