Provinciales |

González pidió no volver a su banca mientras siga la investigación judicial

El legislador, que está de licencia, presentó una nota en la que expresó su voluntad de no incorporarse hasta que la causa esté definitivamente concluida. "No me va la vida en un cargo", dijo. Por primera vez habló del choque

El legislador Oscar González, expresidente provisorio de la Unicameral, habló por primera vez del accidente que protagonizó el 29 de octubre en las Altas Cumbres y que le costó la vida a una docente de 56 años. El dirigente negó que vaya a renunciar pero, a la vez, aclaró que decidió no volver a su puesto mientras continúe la investigación judicial.

El legislador habló conRadio Verdad, de Villa Dolores. “No pensé en renunciar porque creo que todos tienen derecho a la defensa y las cosas pueden resultar totalmente distintas. Envié una nota a la Comisión de Asuntos Constitucionales, en la que expresé mi voluntad de no incorporarme a la Legislatura hasta que el proceso judicial esté definitivamente concluido. No me va la vida en un cargo”, señaló.

González está de licencia desde que ocurrió el accidente, hace ya un mes. El tiempo de esa licencia se fue extendiendo -actualmente es por seis meses- hasta convertirse, como el propio legislador pidió, en un período por tiempo indefinido.

Manifestó en la entrevista que en su caso ha habido un “límite muy impreciso entre el Estado de derecho y el linchamiento”. Y aseguró que no es verdad que el gobierno provincial le haya soltado la mano. Relató que en más de una ocasión habló con el gobernador JuanSchiaretti y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora.

Con respecto al accidente, que está siendo investigado judicialmente y por el que está imputado, declaró que no recuerda nada de ese momento.

“Lo único que puedo decir es que cuando supe que había una persona muerta y dos niñas malheridas se cruzó por mi mente que habría dado mi vida para haber sido yo el que hubiera sufrido la tragedia final”, señaló.

“Dios ha planteado las cosas de este modo y ha puesto una cruz en mi espalda que debo sobrellevar”, agregó.

Con respecto a si iba conduciendo a alta velocidad o si pasó la doble línea amarilla indicó que no puede inmiscuirse en la investigación judicial. “Lo que sí puedo decir es que los testigos presenciales indican una versión totalmente distinta de la que existía hasta la fecha”, planteó. Negó además que haya rechazado hacerse un análisis de sangre o entregar su celular.

Sobre las versiones que señalaban que personal a su cargo había retirado bolsos del auto que conducía, un BMW aportado por la Justicia, dijo que allí sólo había ropa y un obsequio.

Con respecto a su licencia de conducir, que tramitó en Las Tapias, donde no tiene domicilio, aseguró que lo hizo por comodidad. “Un día, con el carné a punto de vencer, tenía una actividad oficial en esa localidad y lo renové ahí. Obré dentro de la ley”, dijo.

También habló sobre la polémica generada por el uso de autos de alta gama. “Autos asignados por el Poder Judicial hay muchísimos. Otros legisladores que no eran de nuestro bloque tenían autos asignados. Eso está dentro de la ley”.