Villa María |

Habilitaron nuevo sistema lumínico en el ingreso a la ciudad

El intendente recibió al titular de Corredores Viales para inaugurar dicha obra

El intendente Martín Gill recibirá esta tarde al titular de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasoff, para el encendido de las más de 500 luminarias led que la empresa de gestión pública instaló en los accesos a la ciudad desde la autopista 9. La habilitación del nuevo sistema lumínico tendrá lugar a las 20:00 horas sobre ruta nacional 158, a unos 200 metros de la estación de servicio YPF GNC. Corredores Viales S.A viene realizando obras de este tipo en todo el tramo de la autopista 9 comprendido entre Santa Fe y Córdoba.

El trayecto local cuenta con un total de 549 nuevas luminarias que posibilitarán el tránsito por rutas más seguras y la disminución del consumo eléctrico.

En detalle, las intervenciones se ejecutaron en el acceso de ruta nacional 158 en el que se llevó adelante el recambio de 198 equipos de sodio de alta presión, los cuales fueron suplantados por tecnología led. Las mismas labores se replicaron en la bajada por calle Buenos Aires, donde se colocaron 167 dispositivos de esta tecnología, al igual que en el cruce con ruta provincial 2, donde fueron dispuestas 184 luces del mismo tipo. Además, a los fines de optimizar el funcionamiento de las luminarias, la obra contempló el recambio de tableros, térmicas, fusibles, cables y verificación de conexiones. Asimismo, se trabajó en la reparación de instalaciones existentes, en la provisión de enchufes, luminaria interna, llaves manuales o automáticas, reparación de gabinetes, aplomado de columnas y construcción de sobre bases.

SUM de barrio

La Calera

La obra que busca dotar de un nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM) a barrio La Calera avanza a buen ritmo y próximamente será un espacio integral de inclusión para diversas actividades recreativas, deportivas y comunitarias.

El intendente Martín Gill supervisó los avances del proyecto junto con vecinos y representantes de instituciones barriales.

En diálogo con los presentes, el mandatario local se refirió a la relevancia del proyecto: “Es un espacio público con vocación comunitaria que viene a completar institucionalmente al barrio”.

Así mismo aseguró que el objetivo es convertirlo en un “espacio multifuncional para la práctica del deporte, eventos recreativos, culturales y educativos”.

En la presente etapa, la infraestructura ya cuenta con las tareas de revocado culminadas y se encuentra en proceso la colocación de revestimientos, sanitarios y aberturas. Luego le seguirá la intervención del espacio complementario al SUM, en el que será emplazada una nueva cancha de fútbol, rampas de acceso, postas de salud, recambio de luminarias por dispositivos de tecnología led y nuevos juegos infantiles. Finalmente tendrán lugar las tareas de parquizado y forestación, que contribuirán a mejorar la calidad del entorno natural.

Vale destacar que el moderno espacio será sede del Centro Vecinal del barrio, por lo que su diseño contempla la creación de oficinas, sanitarios y una galería semicubierta.

Se trata de una de las políticas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el objetivo de costear sin devolución infraestructuras en barrios y asentamientos populares.