Villa María | inflación | taxis | incremento

Inflación: taxistas solicitaron un nuevo incremento en la tarifa

Inflación: taxistas solicitaron un nuevo incremento en la tarifa

Las agencias de taxis de la ciudad solicitaron un nuevo aumento en la tarifa, atendiendo al incremento de costos e insumos para el sector.

Puntal Villa María dialogó con Alejandro Gómez, titular de la agencia de taxis Donald, quien comentó que en horas de la mañana del martes se acercó una nota al Poder Legislativo con el objetivo de pedir una audiencia con el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso.

“La inflación continúa y es imposible soportar el gasto de combustible, los repuestos salen una barbaridad y ya se ha vuelto insostenible”,dijo Gómez e hizo referencia a que el aumento de la tarifa se realiza en tres oportunidades durante el año y hasta el momento solo se ha modificado dos veces en el corriente.

“En noviembre siempre terminamos el año revisando la tarifa porque después hasta abril, que los concejales retornan y se debate nuevamente, no tenemos un aumento”, explicó.

El referente taxista manifestó la necesidad imperante de revisar nuevamente los números, ya que, según lo que indica, se encuentran por debajo de las tarifas de las principales ciudades de Córdoba.

“Tenemos las tarifas actuales y la ficha diurna en Villa María está a $10 y en Córdoba vale $14. Hay un 40%de diferencia en la ficha, que es la que le rinde al taxi”, dijo.

Al mismo tiempo estimo que no desean perjudicar a los usuarios y que el objetivo que es siga siendo un transporte de pasajeros accesible, pero ante la coyuntura económica el rubro se ha visto perjudicado. “Es terrible el costo que tenemos”, resaltó.

Si bien Alejandro Gómez no quiso precisar el aumento que van a solicitar, cabe señalar que el último incremento otorgado fue en el mes de agosto y supero el 40%.

“Entiendo que en los próximos días nos van a recibir, ya que además quedan pocas sesiones y debemos cerrar este tema de manera definitiva y si no se nos va a pasar la fecha y no vamos a tener el aumento”,precisó.

Además, agregó:“Queremos conversar con los concejales y acordar la cifra que nos conviene y que nos sirva a todas las partes. Que sea acorde para que la gente también pueda utilizar el servicio”,reiteró.

Desfasaje de precios

El referente del rubro manifestó que Villa María aún se encuentra por debajo de los precios que se manejan en otras ciudades. “Las tarifas de Córdoba, Río Cuarto y San Francisco son superiores a las de Villa María. Por ejemplo, la bajada de bandera en Villa María tiene un costo de $200, mientras que la bajada de bandera de Río Cuarto y Córdoba está en $250, hay $50 de diferencia solo en la bajada de bandera”,planteó y aseguró que el objetivo es acercarse a ese monto para lograr equiparar los gastos que se generan a la hora de prestar el servicio.

En la misma línea, hizo referencia al reacondicionamiento del vehículo para su puesta en funcionamiento.“Aquel permisionario que tiene algún problema grave con su coche o un accidente, pensar en arreglarlo es difícil, arreglar un motor fundido está en 500 mil pesos como mínimo y hay que juntar ese dinero para poder arreglarlo y seguir adelante; o las cubiertas, que muchos taxistas recurren a la compra de cubiertas usadas y eso es un riesgo muy grande para el chofer y el pasajero”, culminó.