A cargo de los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola, hoy continuan los alegatos en el juicio oral a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, por las obras públicas al empresario Lázaro Báez.

Será después de que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) rechazara las recusaciones de la defensa de la vicepresidenta y de otros acusados a los fiscales y a los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini.

La audiencia empezó a las 8.30, es virtual como se viene desarrollando el juicio y la Fiscalía continuará con el análisis de la prueba.

De acuerdo con el cronograma establecido por el Tribunal, los fiscales tienen nueve audiencias de alegatos, por lo que quedarían tres.

El fiscal Luciani anticipó en la primera audiencia que posiblemente haga uso de todas y que tal vez requiera más, aunque formalmente aún no hizo ningún pedido.

El viernes, el Ministerio Público analizó los presupuestos que el Gobierno envió al Congreso Nacional y cuáles fueron las falencias.

Al respecto, el fiscal sostuvo: "Durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner se remitieron proyectos al Poder Legislativo de presupuestos subestimados, con información insuficiente, con incongruencias de las obras plurianuales para las empresas de Báez. El Poder Ejecutivo habilitó por medio de decretos de necesidad y urgencia permanentes modificaciones, ampliaciones o compensaciones de partidas cuantiosos fondos a las empresas de Báez. El control interno se caracterizó por la absoluta ineficiencia".

En los últimos días, los abogados defensores de la presidenta de la Cámara de Senadores habían solicitado el apartamiento de la causa del fiscal Luciani y el juez Giménez Uriburu luego de que se viralizaran fotos de ambos jugando al futbol en el complejo Los Abrojos del expresidente Mauricio Macri, pero la Justicia no dio a lugar al pedido.

Cristina Kirchner enfrenta este juicio oral por el direccionamiento de la obra pública de Santa Cruz durante sus mandatos como presidenta (2007-2011 y 2011-2015) en favor de Lázaro Báez, el empresario y exsocio comercial de su marido y de ella y hoy condenado por otros casos de corrupción y bajo arresto domiciliario.

Además de Báez y la vicepresidenta, son juzgados los exfuncionarios Julio De Vido (exministro de Obras Públicas), José López (exsecretario de Obras Públicas) y Nelson Periotti (extitular de Vialidad Nacional), entre otros.

La Fiscalía ya adelantó que entiende que la acusación se probó en el juicio y que pedirá condenas.