Provinciales |

La Provincia reclama por insumos para que no se paren las industrias

Afecta a las maquinarias agrícolas, automotrices, autopartistas y empresas de la salud. "El tema es preocupación para las fábricas y el gobierno y la cuestión es que se está generalizando la discrecionalidad", dijo Accastello

La Provincia pidió ayer por la situación de las industrias cordobesas que están pasando un difícil momento por el tema de los insumos que necesitan.

Lo dijo ayer a Puntal el ministro de Industria de Córdoba, Eduardo Accastello.

El funcionario provincial también hizo referencia al pedido de eliminación de las economías regionales y también al crecimiento del empleo en la provincia.

La falta de insumos está afectando a las maquinarias agrícolas, automotrices, autopartistas e industrias de la salud.

“El tema de los insumos es de preocupación para las industrias y también para nuestro gobierno. La cuestión es que se está generalizando la discrecionalidad”, sostuvo Accastello.

Yañadió: “El sistema es discrecional y faltan dólares. Las empresas no pueden tener insumos importados”.

Yejemplificó:“En Las Higueras, la empresa Silmag tiene problemas con los insumos”.

El ministro provincial señaló que la problemática no es solamente de la industria de la salud, sino también de las maquinarias agrícolas, automotrices y autopartistas.

Accastello calificó de “difícil” la situación por la que atraviesan las empresas cordobesas por este tema, en torno del cual se “sigue buscando una respuesta”.

El funcionario provincial también sostuvo que creció el empleo en la provincia:“De junio del 2021 a junio del 2022 el empleo industrial en Córdoba aumentó un 6,6% por ciento, siendo el más alto en 36 años en la provincia”.

“Yen el último año el empleo industrial cordobés registrado creció un 30,4% más que el empleo industrial registrado nacional”, manifestó.

También expresó su anhelo de que la crisis política en Brasil no afecte las relaciones comerciales que el país vecino tiene con la provincia de Córdoba.

En diálogo con Puntal, el titular de la cartera de Industria reiteró el pedido a la Nación de la eliminación de las retenciones a las economías regionales.

“Desde Industria y conjuntamente con el Ministerio de Agricultura venimos planteando la eliminación de las retenciones para las economías regionales”, indicó el ministro.

Yacotó:“Para el caso del maní logramos que 70 millones de dólares se destinaran a inversiones en materia tecnológica y también de empleo”.

En oportunidad de la visita del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, a Villa María, donde anunció inversiones para el sector tambero, Accastello reclamó a la Nación la eliminación de las retenciones para la leche en polvo, los quesos y el maní.