Provinciales | Llaryora | Córdoba |

Llaryora lanzó "Córdoba Acelera", un ente para el desarrollo productivo

Será un organismo autárquico mediante el que la Municipalidad de Córdoba y el sector privado potenciarán la innovación y la creatividad. Tendrá un consejo consultivo. Se apunta a que atraiga futuras inversiones

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, anunció la conformación de Córdoba Acelera, un ente autárquico que buscará fortalecer emprendimientos innovadores tecnológicos de triple impacto para el desarrollo socioeconómico de la ciudad capital, a través de la economía del Conocimiento, la Creativa e Innovación, el desarrollo emprendedor y la innovación.

La iniciativa contribuirá con el desarrollo productivo de Córdoba y continuará posicionando a la capital provincial a escala regional y global como una ciudad de vanguardia, innovadora y moderna.

Córdoba Acelera trabajará junto a la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (Adec), sectores privados y espacios académicos.

El acto de presentación del Córdoba Acelera tuvo lugar en la sede centro de la Universidad Católica de Córdoba y contó con la presencia de representantes de los distintos sectores que conformarán el ente. “Hoy, en medio de tanta incertidumbre, tanta crisis, tanta grieta, esta iniciativa que presentamos da certezas, pero principalmente ratifica el rumbo que Córdoba elige. Córdoba Acelera es ir en consonancia con el gen cordobés, que es el empleo, la innovación, la producción y el desarrollo”, aseguró Martín Llaryora.

“Córdoba crecerá con innovación, talento, producción y con un Estado municipal que acompaña a sus emprendedores. De ahora en más no se sientan solos, siéntanse acompañados por un gobierno que genera instrumentos para hacer reformas y hacer que Córdoba compita con el mundo”, añadió el intendente.

Cabe destacar que Córdoba cuenta con un ecosistema modelo a nivel regional, con más de 170 emprendimientos de base tecnológica que generan más de 5 millones de dólares de facturación anual y más de 1.300 puestos de trabajo directo.

Así, el Municipio potenciará la constitución de clusters y será un articulador de las políticas públicas y privadas, acompañando el desarrollo de actividades económicas que ya tiene la ciudad de Córdoba, tomando cada una de ellas, clarificando sus necesidades actuales y ejecutando políticas que tiendan a potenciarlas.

Miembros del sector privado y de la Municipalidad conformarán este organismo, que tiene como objetivo planificar políticas públicas en materia de innovación, desarrollo productivo, educación universitaria, industria audiovisual, ecosistema emprendedor, economía del conocimiento, economía creativa, de eventos culturales y turísticos, del deporte y de las nuevas economías emergentes.

“El intendente nos convoca a que desde el sector privado nos sumemos al esfuerzo que está dispuesto a hacer la Municipalidad para que Córdoba sea esa marca para que todos los cordobeses nos podamos sentir orgullosos”, subrayó, por su parte, el flamante presidente del Consejo Consultivo del CORACE, Juan Carlos Rabbat. También estará integrado por Pía Astori (Grupo Astori), Luciano Nícora (Endeavor - VN Global BPO), Luciana Periales (Neverland), Fernando Cravero (Cablevisión Fibertel) Mery Lunge (Moconá) y por Juan Santiago (Santex – Incutex).