La Dirección General de Rentas (DGR), en diferentes ciudades de la Provincia de Córdoba, puso a disposición agentes móviles en diversos puntos de la localidad, con el fin de agilizar trámites “engorrosos”.
Los agentes móviles de la DGR estarán hasta mañana en las plazas
Hoy, un equipo de Rentas se hará presente de 8 a 14 en Plaza Independencia, mientras que el viernes a la misma hora lo harán en Plaza Centenario. Buscan informar sobre vencimientos, descuentos y modalidades de pago
En Villa María, la DGR utilizó como puntos estratégicos la Plaza Centenario, y la Independencia. La primera, ubicada en el casco céntrico de la ciudad, y la segunda, en frente de la Municipalidad.
Mañana el operativo de difusión tendrá su fin, y continuarán atendiendo como lo hacen de manera habitual en la sede sobre calle Buenos Aires al 1200.
Hoy, la atención de los agentes móviles será de 8 a 14 en el espacio público que se encuentra frente al Palacio Municipal, mientras que mañana, la iniciativa cerrará en el mismo horario, pero en Plaza Centenario.
Operativo de difusión
En diálogo con este matutino, el titular de la DGR delegación Villa María , Marcelo Urquía, señaló los porqué de la iniciativa propuesta por el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba.
“Es un operativo de difusión para acercarle al ciudadano información sobre los vencimientos, descuentos que tenemos este año, y posibilidades de pago”, remarcó al respecto.
Como novedad en la modalidad de pago, el referente de la sede local de Rentas manifestó que ahora la gente puede hacerlo a través del débito automático, y aclaró que la forma de pago mediante tarjetas de crédito sigue vigente.
El delegado dijo que la labor es realizada por los agentes encargados de los “operativos de campo”. En esa misma línea, sostuvo que la conforman dos parejas y un supervisor a cargo. “Estamos lunes, martes y viernes en Plaza Centenario, y miércoles y jueves en plaza Independencia”, enfatizó.
El representante sostuvo que se trata de “una prueba piloto”, y no desestimó que se realice en otras oportunidades.
Desde la DGR mencionaron que el Ministerio de Finanzas pidió que la gente no espere para ser atendida. Como herramienta para agilizar trámites, el titular comentó que esperan implementar el trabajo con tablets en los casos de que haya mucha gente esperando.
“Mucho éxito”
Urquía explicó que la iniciativa de salir a los espacios públicos fue positiva. “Estamos teniendo mucho éxito, pero mañana terminamos y nos empezamos a preparar para las últimas semanas, que es la época de vencimientos”, argumentó.
Desde la DGR explicaron que el objetivo principal del operativo se basaba en incrementar los espacios de atención.“La idea era tener más puntos de consulta para la gente”, indicaron.
El titular de la delegación local recordó la experiencia del año pasado para apoyar su postura. “Eso nos llevó a prever que la atención hacia la gente sea veloz y podamos dar soluciones más rápidas al ciudadano”, apuntó.
No se tramita cedulón
El delegado informó que los trámites en los espacios públicos no incluye la generación de cedulones. “No tenemos emisión de cedulón por un tema físico. No lo descartamos para el futuro. Estamos testeando esa posibilidad”, reflejó.
En referencia a la respuesta que recibieron de la gente, Urquía comentó: “Al principio creían que les queríamos vender un auto. Cuando se difundió el tema, se acercaron ellos mismos, y vieron en este operativo, una posibilidad seria para recibir información”.
La novedad del débito
Desde la DGR informan que quienes se sumen en este 2019 al débito automático en 12 cuotas, no pagarán la última. Se puede suscribir para el pago de los impuestos Inmobiliario Urbano, Rural, Automotor y Embarcaciones.
Para sumarse a esta modalidad y recibir la bonificación, el ciudadano debe ingresar a la página web de Rentas en la sección creada especialmente para esta gestión, o bien, acceder desde CiDi, en la opción “Rentas-Cuotas Mensuales”.
Para cerrar, Urquía hizo incapié en la modalidad on-line que tienen algunos trámites. “Notamos una respuesta muy favorable. Los números del año pasado dan Fe de que más del 50 por ciento de las personas, accedieron al pago por esa vía”, celebró.
“Cada vez sumamos más servicios. Los ciudadanos siguen utilizando nuestro medio electrónico para hacer sus pagos o para efectuar sus consultas”, concluyó.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Mañana el operativo de difusión tendrá su fin, y continuarán atendiendo como lo hacen de manera habitual en la sede sobre calle Buenos Aires al 1200.
Hoy, la atención de los agentes móviles será de 8 a 14 en el espacio público que se encuentra frente al Palacio Municipal, mientras que mañana, la iniciativa cerrará en el mismo horario, pero en Plaza Centenario.
Operativo de difusión
En diálogo con este matutino, el titular de la DGR delegación Villa María , Marcelo Urquía, señaló los porqué de la iniciativa propuesta por el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba.
“Es un operativo de difusión para acercarle al ciudadano información sobre los vencimientos, descuentos que tenemos este año, y posibilidades de pago”, remarcó al respecto.
Como novedad en la modalidad de pago, el referente de la sede local de Rentas manifestó que ahora la gente puede hacerlo a través del débito automático, y aclaró que la forma de pago mediante tarjetas de crédito sigue vigente.
El delegado dijo que la labor es realizada por los agentes encargados de los “operativos de campo”. En esa misma línea, sostuvo que la conforman dos parejas y un supervisor a cargo. “Estamos lunes, martes y viernes en Plaza Centenario, y miércoles y jueves en plaza Independencia”, enfatizó.
El representante sostuvo que se trata de “una prueba piloto”, y no desestimó que se realice en otras oportunidades.
Desde la DGR mencionaron que el Ministerio de Finanzas pidió que la gente no espere para ser atendida. Como herramienta para agilizar trámites, el titular comentó que esperan implementar el trabajo con tablets en los casos de que haya mucha gente esperando.
“Mucho éxito”
Urquía explicó que la iniciativa de salir a los espacios públicos fue positiva. “Estamos teniendo mucho éxito, pero mañana terminamos y nos empezamos a preparar para las últimas semanas, que es la época de vencimientos”, argumentó.
Desde la DGR explicaron que el objetivo principal del operativo se basaba en incrementar los espacios de atención.“La idea era tener más puntos de consulta para la gente”, indicaron.
El titular de la delegación local recordó la experiencia del año pasado para apoyar su postura. “Eso nos llevó a prever que la atención hacia la gente sea veloz y podamos dar soluciones más rápidas al ciudadano”, apuntó.
No se tramita cedulón
El delegado informó que los trámites en los espacios públicos no incluye la generación de cedulones. “No tenemos emisión de cedulón por un tema físico. No lo descartamos para el futuro. Estamos testeando esa posibilidad”, reflejó.
En referencia a la respuesta que recibieron de la gente, Urquía comentó: “Al principio creían que les queríamos vender un auto. Cuando se difundió el tema, se acercaron ellos mismos, y vieron en este operativo, una posibilidad seria para recibir información”.
La novedad del débito
Desde la DGR informan que quienes se sumen en este 2019 al débito automático en 12 cuotas, no pagarán la última. Se puede suscribir para el pago de los impuestos Inmobiliario Urbano, Rural, Automotor y Embarcaciones.
Para sumarse a esta modalidad y recibir la bonificación, el ciudadano debe ingresar a la página web de Rentas en la sección creada especialmente para esta gestión, o bien, acceder desde CiDi, en la opción “Rentas-Cuotas Mensuales”.
Para cerrar, Urquía hizo incapié en la modalidad on-line que tienen algunos trámites. “Notamos una respuesta muy favorable. Los números del año pasado dan Fe de que más del 50 por ciento de las personas, accedieron al pago por esa vía”, celebró.
“Cada vez sumamos más servicios. Los ciudadanos siguen utilizando nuestro medio electrónico para hacer sus pagos o para efectuar sus consultas”, concluyó.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal Villa María