Una delegación de congresistas de Estados Unidos arribó ayer domingo a Taiwán, informó el Ministerio de Exteriores taiwanés, que agradeció el "apoyo inquebrantable" en momentos en que la tensión aumenta con China.
Otra visita de congresistas estadounidenses a Taiwán
"El vicecanciller Yui dio la más cálida bienvenida al viejo amigo de Taiwán (el senador) Ed Markey y su delegación multipartidaria integrada por John Garamendi, Alan Lowenthal, Don Beyer y Aumua Amata", tuiteó el ministerio.
La Cancillería de Taiwán agradeció a los legisladores estadounidenses su "oportuna visita y el apoyo inquebrantable" a la isla, informó la agencia de noticias Sputnik.
La situación en torno a Taiwán se agravó el 3 de agosto a raíz de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes norteamericana, Nancy Pelosi, que China consideró una provocación y a la que respondió con el anuncio de cuatro días de ejercicios militares.
La Casa Blanca se distanció del controvertido viaje de Pelosi a la isla que China reclama como propia, con el argumento de que la política toma sus propias decisiones.
China considera a Taiwán –a donde huyeron los nacionalistas chinos tras su derrota en una guerra civil ante los comunistas en 1949- una provincia que debe ser reunificada, incluso por la fuerza si es necesario.
Los vínculos entre Taiwán y China continental solo se restablecieron a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
Las tensiones entre la isla y el continente crecieron a su máximo nivel en décadas con la presidencia china de Xi Jinping, que rompió la comunicación oficial con Taiwán hace seis años tras la elección de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, que enfatiza la identidad separada de la isla.