Comenzó en Córdoba la puesta en valor de la Plaza de las Américas
Se transformará en un espacio renovado y moderno, con fuerte impronta ambiental y sectores para esparcimiento y recreación
La plaza se encontraba abandonada, sin mantenimiento y con las fuentes características fuera de servicio desde hacía años.
Habrá elementos de accesibilidad motriz, auditiva, táctil y cognitiva.
La puesta en valor que lleva a cabo la Municipalidad busca que ese lugar prácticamente en desuso adquiera una relevancia ambiental significativa. Para esto, se implementarán distintas estrategias sustentables: La incorporación de microbosques, sistemas de gestión de agua de lluvia, gestión de residuos de sólidos urbanos, incorporación de materiales ecológicos, accesibilidad universal, gestión de energías renovables y código de sustentabilidad urbana.
Esto implica que este espacio también tendrá elementos de accesibilidad motriz, auditiva, táctil y cognitiva.
La plaza también contará con un gran microbosque urbano de 18 especies vegetales nativas, compuesto por una pradera multi-específica nativa, un arbustal con herbáceas y un bosque diverso. Las sendas de recorrido cultural serán construidas con pavimento permeable, que permitirá que un 60% del agua de lluvia pueda ser absorbida por el suelo. Habrá bicicleteros, columnas con paneles fotovoltaicos, microgeneradores eólicos y paneles solares.