En la ciudad ya hay clima festivalero y se vive con el inicio del Recorrido Peñero. La iniciativa que llega cada febrero a la ciudad viste a la Costanera de música, baile y una gran variedad de propuestas gastronómicas que vecinos, vecinas y turistas podrán disfrutar como antesala del Festival Internacional de Peñas.
Con amplia concurrencia se habilitó el Recorrido Peñero
Con una importante propuesta gastronómica hasta el 14 de febrero se podrá disfrutar de un espacio de encuentro con la familia, siendo la antesala del Festival de Festivales
Ayer a partir de las 21:00 horas se habilitó el trayecto que va desde el puente Perón hasta el Anfiteatro Municipal, reúne espectáculos musicales, puestos de artesanías, patios de comidas, espacios institucionales y sectores recreativos como parte del evento que ya es una tradición cada verano en la ciudad.
En detalle, a lo largo del trayecto se ubican las peñas Agrupación Folklórica Villa María y Los Soñadores, junto con seis patios de comidas a cargo de gastronómicos locales, Bomberos Voluntarios, Jockey Club, Rotary Club y cantinas. También, se contará con la presencia de food trucks y carribares que en todos los casos ofrecerán productos sin TACC aptos para personas celíacas.
Entre los stands allí dispuestos, se destacan aquellos destinados a la exhibición y comercialización de productos, como así también la participación del Centro de Adopción Municipal (CAM) que estará presente para fomentar la tenencia responsable de mascotas.
En tanto, se contará con un espacio institucional para el desarrollo de actividades municipales, mientras que otras jurisdicciones como Río Negro, Santiago del Estero, Tucumán y Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizarán promoción turística. Además, habrá espacios de kermés, castillos inflables y juegos recreativos para los más pequeños.
También hay un espacio destinado al programa Estado Verano impulsado por el gobierno nacional, que estará presente desde mañana y hasta el domingo 5 con propuestas diagramadas bajo una política interministerial de abordaje territorial. Con la presencia de un tráiler móvil, la iniciativa llegará con actividades lúdicas, proyección de películas, talleres preventivos y vacunación contra el covid y dosis de calendario.
De la habilitación del Recorrido participó el intendente Martín Gill: “Definitivamente el Recorrido Peñero se ha integrado al Festival de Festivales. De alguna manera muestra el preámbulo y después acompaña el recorrido complementando lo que sucede adentro del anfiteatro con una propuesta gastronómica integral”, dijo Gill.
Además añadió: “Dos de los espacios gastronómicos son las peñas tradicionales con lo cual tendrán espectáculos desde las 21 horas y de la manera que nos tiene acostumbrados tanto la Agrupación como la peña de Los Soñadores. Tendremos mucha presencia institucional de organismos del Estado nacional”, dijo.
Habrá un camión cine que pertenece al Espacio INCAA que permite tener películas durante todas las noches.
Estacionamiento
En cuanto al estacionamiento, la tarifa por noche será de un costo de 400 pesos para motocicletas y de 800 pesos para automóviles. Así, los vehículos de menor rodado deberán estacionar sobre el espacio destinado en calle Juan Müller, en inmediaciones del Polideportivo Guillermo Evans y parte de calle Buenos Aires, mientras que los autos deberán hacerlo desde la intersección de calle Mendoza y Costanera hasta bulevar Italia, luego hacia calle Jujuy y desde allí hasta calle Progreso con continuidad hacia Costanera.
Cabe señalar que la disposición del estacionamiento está a cargo de organizaciones sociales de la ciudad.
Precios
En ese marco, Puntal Villa María dialogó con Fernando Mola, responsable de la comisión organizadora de la Peña Agrupación Folklórica Villa María, quien anticipó los precios de las comidas que tendrá el espacio: locro $1.600; choripán $1.000; empanadas $200/$250 cada una; sándwich $1.500 y pizza $1.300. “No fue fácil armar la lista de precios porque los costos fijos que tenemos son altos y hemos hecho un esfuerzo muy grande para conseguir los mejores precios y más accesibles”, explicó Mola.
Remarcó que el valor que deben afrontar como organización para llevar adelante la peña es bastante alta “es de cinco ceros en adelante”, dijo. “Felizmente hemos podido reunirnos las dos peñas con los patios de comidas y hacer compras comunitarias, fundamentalmente la bebida; este año todos vamos a tener la misma marca de bebida que nos permitió conseguir un precio mucho más importante para bajar costos. Se hizo lo mismo con otros productos que todos comercializamos”, detalló.
Por su parte, el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad detalló los precios que manejará el patio de comidas este año, los sándwiches serán de: vacío $1.500, bondiola $1.300; molleja $1.700 hay también venderán choripán a $800. El espacio no ofrecerá locro.
Es importante subrayar que los precios de las comidas pueden variar según la peña o espacio gastronómico, pero los mencionados anteriormente son los que manejarían, en general, los patios.