Provinciales | tarifa | subsidio | consumo

Los que tengan tarifa social mantendrán el subsidio aunque superen los 400 KW

"Aquellos que tengan beneficios provinciales no van a dejar de percibirlos, aunque se podrán exceder del techo de consumo", dijo ayer a Puntal el vocal del Ersep, Luis Sánchez. En gas, se sostendrá la rebaja por Zonas Frías

En el marco del nuevo esquema por regiones, se informó que los usuarios que tengan tarifa social mantendrán el subsidio en su totalidad, aun cuando se superen los 400 KW de consumo, que es el tope que fijó el Gobierno nacional para la energía eléctrica, se informó ayer a Puntal.

El “superministro”, Sergio Massam dijo que, en materia de servicio eléctrico, se subsidiará hasta hasta 400 kilowatts.

Esto significa que si se consumen 401 kilowatts, la tarifa plena se cobrará sobre 1 kilowatt.

En tanto, los beneficiarios que dejen de percibir el aporte económico tendrán un aumento de 3.500 pesos en las boletas de la luz, que se instrumentará en tres etapas de 1.200 pesos cada una.

Los nuevos valores se verán reflejados en las facturas de la luz del mes de septiembre.

Al respecto, Epec tiene una bonificación especial para los usuarios carecientes:en la provincia hay 206.157 cordobeses beneficiados con la tarifa social de luz.

“Efectivamente, aquellos que tengan tarifa social provincial no van a dejar de percibir el beneficio de esa tarifa social, aunque se podrán exceder de los 400 KW”, afirmó ayer a Puntal el vocal del Ersep, Luis Sánchez.

Yagregó:“No se olvide que estamos hablando de gente con menores recursos porque hay un estudio socioeconómico que así lo demuestra. Estamos hablando de personas que viven de una jubilación mínima, etcétera, y que, por lo general, no cuentan con el servicio de gas natural”.

“Entonces, es natural que en épocas como estas puedan irse para arriba en el consumo en el sentido de calefaccionarse con electricidad, pero la tarifa social se sostiene de cualquier manera”, manifestó.

En lo que respecta al gas, según pudo saber Puntal, la segmentación no afectará los beneficios que se dan desde Ecogas, como por ejemplo las tarifas por Zonas Frías y la tarifa social.

En Córdoba, los departamentos beneficiados con las Zonas Frías son: Capital, Río Cuarto, General San Martín, Unión, Tercero Arriba, Marcos Juárez, Calamuchita, Río Segundo, Santa María, Presidente Roque Saénz Peña, Santa María, San Javier y General Roca.

Del total de más de 653 mil personas usuarias del servicio, 590 mil tienen una rebaja del 30%, mientras que los 64 mil restantes una merma del 50% en la tarifa, que corresponden a los sectores más necesitados.

En cambio, los aumentos se aplicarán a los usuarios de mayor poder adquisitivo y a los que no se hayan inscripto.

Por último, en cuanto a la tarifa de agua, se comunicó oficialmente que se comenzará a instrumentar a partir del mes de octubre próximo.

El mecanismo que se aplicará

- Los aumentos de tarifas eléctricas para quienes soliciten el subsidio se aplicarán sobre el exceso de consumo de 400 kilowatts (no sobre el total).

- En tanto, serán excluidos de la lista de beneficiarios del subsidio todos aquellos que no lo solicitaron.

- A partir de los 400 kilowatts, los usuarios comenzarán a pagar la tarifa plena, pero sólo por el excedente sobre este límite.

- Si el consumo del hogar fuera de 401 kilowatts, la tarifa plena se cobrará sobre 1 kilowatt.

- Superar el consumo no hará caer la base del subsidio.

- Quienes tengan tarifa social conservarán el subsidio, aún cuando superen los 400 KW.

- La intención de las autoridades es tener progresividad en términos del ingreso y promover el ahorro de energía.

- Está previsto que se conozcan los niveles de aumentos de las tarifas por regiones.