La Municipalidad de Córdoba, en conjunto con el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Córdoba, realizaron la entrega de 259 nuevos Ecolentes a vecinos de barrio Héroes de Malvinas. Así, ese plan ya distribuyó más de 10.000 pares de anteojos de manera gratuita.
Ya se entregaron más de 10 mil ecolentes en los barrios de Córdoba
Ahora, se distribuyeron 259 pares de anteojos fabricados con tapitas de gaseosa en la zona sur de la capital de la provincia. Previamente, los consultorios oftalmológicos móviles visitaron el sector y confeccionaron las recetas
En septiembre el Municipio puso en marcha el programa “Ecolentes en tu barrio”, iniciativa que busca reforzar el diagnóstico y tratamiento oftalmológico, con la entrega gratuita de lentes recetados, como también aumentar la recolección de material reciclable en la periferia de la ciudad.
Luego de su implementación, a través de la Dirección de Especialidades Médicas y en los colegios municipales, el programa se trasladó a los barrios, lo que implicó solucionar en una sola instancia los problemas de visión de más de 10.000 niños y adultos.
“Ecolentes en tu barrio” se lleva a cabo gracias a una iniciativa conjunta del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la Secretaría de Salud municipal, junto a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Vinculación Comunitaria provincial.
El programa ya lleva recorridos seis playones deportivos y sociales de la ciudad y atendió hasta el momento a 2.500 vecinos de los barrios José Ignacio Díaz, Granadero Pringles, Héroes de Malvinas, Villa el Libertador, Las Violetas, Villa Aspacia y Argüello.
Ahora, la entrega estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, junto al Ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio y la Presidenta del COyS, Victoria Flores.
“Este es el resultado de que la Municipalidad, la Provincia, la Universidad, los Centros Vecinales, todas las instituciones trabajen juntas en estar presentes en cada barrio. Porque queremos ser un Estado presente cerca de la gente, cerca del vecino, cerca del problema para llevar soluciones, y estas son las cosas que nos hacen sentir que estamos en el camino correcto. Y así, ya más de 10 mil vecinos y vecinas tienen su diagnóstico y sus ecolentes", destacó Miguel Siciliano.
“Hoy es un día de mucha alegría porque podemos cumplir con nuestra palabra y el desafío que asumimos para resolver no sólo problemas de la vista y poder tenerlos de manera gratuita, sino también de llevar esta política de Economía Circular de triple impacto a todos los barrios de la ciudad y generar empleo verde”, manifestó Flores.
Todos los marcos de los lentes entregados son producto de la economía circular, elaborados a partir de 4 a 6 tapitas plásticas. Cada uno de ellos es una demostración de que el aporte y el trabajo de separación y recolección realizado por los vecinos vuelve transformado en un producto que otorga una solución vital para las personas con disminución visual.
La medida busca hacer operativos los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar.