Río Cuarto | abuso sexual | menores | víctima

Declaran responsables a 3 menores del abuso sexual de una chica de 14

Los hechos ocurrieron en tres momentos diferentes, entre septiembre de 2017 y marzo de 2018, pero con el mismo escenario: una serie de fiestas en una casa de barrio Alberdi. Uno de los defensores irá a casación

El último lunes la jueza penal juvenil María Victoria Cavagnaro declaró responsables a los menores J.C.G., S.A.V. y B.M.C por tres hechos de abuso sexual con acceso carnal contra una joven, también menor de edad, ocurridos en diferentes ocasiones.

Por las características del caso, las identidades de los autores se mencionan con sus iniciales. Al momento de los hechos, la víctima tenía 14 años de edad.

El caso tiene sus particularidades. El lugar de los hechos es uno solo, una casa del sureste de la ciudad donde habitualmente se hacían fiestas de las que participaban un grupo de amigos y amigas, aunque no todos se conocían entre sí.

La víctima también es una sola. Pero los hechos ocurrieron en tres fechas distintas, cuando la chica que entonces tenía 14 años de edad fue abusada sexualmente, según lo estableció la jueza penal juvenil María Victoria Cavagnaro en su resolución.

Facsímil.JPG
Puntal abordó el caso ya en 2020.

Puntal abordó el caso ya en 2020.

Las circunstancias son similares, pero no idénticas. La chica había consumido alcohol en abundancia y al día siguiente despertaba con indicios de haber tenido sexo, pero no recordaba dónde ni con quién.

Los responsables son 3 jóvenes distintos, que al momento de los hechos también eran menores de edad.

En 3 ocasiones diferentes separadas en el tiempo, en septiembre y octubre del año 2017 y marzo del año 2018, la víctima asistió a una serie de fiestas que hicieron en una casa particular de barrio Alberdi, donde se produjeron los delitos.

La jueza penal juvenil María Victoria Cavagnaro, que llevó adelante el juicio, consideró que la víctima fue objeto de acceso carnal sin su consentimiento en todos los casos.

La denuncia

La joven denunció los hechos a principios de 2018 en el fuero penal juvenil de Río Cuarto. En esa presentación, sostuvo que en cada oportunidad fue abusada por un agresor sexual diferente, aunque aclaró que todo había tenido lugar en una misma vivienda.

Seis años después del primer hecho, la causa se elevó a juicio y, a partir de julio de este año, el debate oral se desarrolló durante más de 2 meses en los Tribunales locales.

El abogado José Pelliciotti, que defiende a J.C.G, manifestó su disconformidad con el fallo e indicó que tras la publicación de los fundamentos, el próximo 6 de octubre, recurrirá la decisión judicial.

"Seguramente, vamos a ir en casación al Tribunal Superior después de conocer los fundamentos, porque entonces vamos a conocer con certeza los elementos sobre los que la jueza basó su sentencia", indicó.

En el mismo sentido, detalló que notaron “contradicciones notorias entre los testimonios presentados por la acusación”. “Además, planteamos que estos hechos debían ser investigados por separado, con causas y juicios individuales, porque se generó una distorsión en cuanto al contenido de la investigación".

Consultado sobre la resolución del juicio, Pelliciotti explicó que, al tratarse de un proceso penal a menores de edad, solamente se declara a los jóvenes como formalmente responsables de los hechos, pero no hay una condena.

"Les imponen un tratamiento y cursos vinculados con la violencia de género. Los delitos cometidos por menores no generan reincidencia y no podrían ser tomados como antecedentes", detalló.

Demanda civil

En paralelo al proceso penal en contra de los tres jóvenes, la familia de la víctima inició una una demanda civil por daños y perjuicios, en la que los apuntados son tanto los chicos como los dueños de la casa donde ocurrieron los hechos.

Ahora, al tener una resolución favorable en lo penal, resta ver qué suerte corre el planteo en el fuero civil, que se inició bastante tiempo atrás y quedó en suspenso a la espera de la resolución del pleito penal.