martes 2 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • Río Cuarto
  • Región
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Kiosco virtual
  • Clasificados
  • Inicio
  • Río Cuarto
  • Región
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Kiosco virtual
  • Clasificados
  • Provincia
  • Política
  • País
  • Mundo
  • Economía
  • Tranquera Abierta
  • Tiempo
  • Arquitectura y Diseño
  • Rostros y Rastros
  • Necrológicas
  • Suplemento Salud&Ciencia
  • Opinión
  • Contactanos
  • Puntal | Facebook Facebook
  • Puntal | Twitter Twitter
  • Puntal | Youtube Youtube
icon
16°
Rio Cuarto

martes 2 de septiembre de 2025 - Rio Cuarto

icon
16°
20° Máxima
13° Mínima
  • Humedad: 45%
  • Presión: 1014 hPA
  • Viento: NNE 7.26 Km/h
Miércoles.
icon
15° Máxima
9° Mínima
Jueves.
icon
12° Máxima
3° Mínima
Viernes.
icon
15° Máxima
3° Mínima
Puntal
  • Puntal | Facebook Facebook
  • Puntal | Twitter Twitter
  • Puntal | Youtube Youtube
Logo Salud&Ciencia
INVESTIGACIÓN

Diseñan una molécula que potencia la acción de varias quimioterapias

Liderado por un grupo argentino, el estudio realizado en cultivo de células humanas comprobó cómo un pequeño fragmento de la proteína p21 aislada en el laboratorio permite amplificar la acción farmacológica de diversas estrategias que se usan en oncología clínica o experimental. El hallazgo podría contribuir a potenciar tratamientos ya existentes

Aprender reanimación cardiopulmonar es sumamente importante, indica Olmedo. CONCIENTIZACIÓN

Muerte súbita y el desafío de estar preparado para lo imprevisible

El doctor Fernando Ulloque (MP 26710), coordinador general del EMMAC en Córdoba. CONTROLES PARA FEDERADOS

Nuevo EMMAC digital: del papel al QR, con vencimiento en el cumpleaños del deportista

  • altText(Promueven avances en tratamientos para niños con síndrome de intestino corto)}
    CALIDAD DE VIDA

    Promueven avances en tratamientos para niños con síndrome de intestino corto

    Se trata de una enfermedad poco frecuente de la que se registran, estimativamente, unos 20 nuevos casos por año en nuestro país. Es una patología que se advierte cuando el intestino delgado resulta demasiado corto o disfuncional como para absorber los nutrientes necesarios para vivir

  • altText(¿Qué es la atrofia muscular espinal y quiénes la padecen?)}
    PATOLOGÍAS

    ¿Qué es la atrofia muscular espinal y quiénes la padecen?

    Afecta a 1 de cada 10.000 recién nacidos y se detecta principalmente en edad pediátrica. Se manifiesta con una debilidad muscular progresiva hasta la atrofia de los músculos afectados

  • altText(Aseguran que la edad de las arterias permite predecir el riesgo cardiovascular)}
    CARDIOMETABOLISMO

    Aseguran que la edad de las arterias permite predecir el riesgo cardiovascular

    La rigidez arterial y la "edad vascular" de nuestras arterias están emergiendo como predictores más precisos del riesgo cardiovascular que la edad cronológica. A criterio de los especialistas, representan un indicador relevante para definir estrategias terapéuticas y de cambios de hábitos para prevenir enfermedades cardiovasculares.

  • altText(Diabetes tipo 2: la enfermedad crónica que avanza entre los más jóvenes)}
    CALIDAD DE VIDA

    Diabetes tipo 2: la enfermedad crónica que avanza entre los más jóvenes

    Especialistas advierten que la diabetes tipo 2 “es crónica, progresiva y no tiene cura” y que, cada vez más, afecta a adolescentes y adultos jóvenes. El sobrepeso, el sedentarismo y la mala alimentación, sumados a la predisposición genética, están acelerando su aparición a edades tempranas

  • altText(Advierten que Sudamérica carece de estudios sobre contaminación ambiental y salud)}
    PREOCUPACIÓN

    Advierten que Sudamérica carece de estudios sobre contaminación ambiental y salud

    Una investigación regional –de la que participó Argentina– arrojó que los estudios sobre el impacto de esta contaminación en la salud son escasos en el subcontinente, lo que invisibiliza el problema y dificulta la identificación de zonas o grupos más afectados

  • altText(Lactancia materna: un acto natural que promueve la salud y acompaña la familia)}
    CONCIENTIZACIÓN

    Lactancia materna: un acto natural que promueve la salud y acompaña la familia

    En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la doctora Verónica Burgos, médica especialista en Neonatología y puericultora (M.P. 35672 - M.E. 20927), brindó una entrevista a Salud & Ciencia en Neoclínica, para reflexionar sobre la importancia de este acto biológico y emocional

  • altText(Pautas para el manejo del
    NUTRICIÓN

    Pautas para el manejo del "hambre emocional" desde la infancia

    En la infancia, es vital enseñar a los chicos a registrar señales internas de hambre y saciedad para construir una relación saludable con la comida. Dormir bien, moverse y disfrutar la mesa familiar son hábitos que nutren tanto como el plato

  • altText(Instan a prevenir enfermedades cardíacas antes, durante y después del embarazo)}
    CAMPAÑAS

    Instan a prevenir enfermedades cardíacas antes, durante y después del embarazo

    Este viernes 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la conmemoración del Día del #CorazónDeMamá para concientizar sobre la necesidad de controlar enfermedades cardiovasculares y garantizar la salud de la madre y del bebé

  • altText(Capacitan en gestión de la calidad en servicios de salud y seguridad del paciente)}
    FORMACIÓN PARA LA SALUD

    Capacitan en gestión de la calidad en servicios de salud y seguridad del paciente

    En un trabajo conjunto entre la Universidad de Mendoza (UM) y el Instituto Médico Río Cuarto (IMRC), se llevará a cabo desde agosto un curso dirigido tanto para estudiantes y profesionales de la salud, como para administrativos y directivos de distintos centros médicos

  • altText(Prevención, vacunas y testeos: las claves contra las hepatitis virales)}
    PREVENCIÓN

    Prevención, vacunas y testeos: las claves contra las hepatitis virales

    Desde la Asociación Civil “Buena Vida” remarcan que todos los adultos, al menos una vez en la vida, deben testearse contra esas enfermedades. Tanto en Río Cuarto como en ciudades del país como Pilar, Berisso, La Plata, Mar del Plata, Bariloche y El Bolsón, entre otras, se realizaron múltiples acciones de detección de hepatitis B y C, y de vacunación contra las hepatitis A y B

En Argentina, 7 de cada 10 personas que tienen EPOC lo ignoran ESTADÍSTICAS

En Argentina, 7 de cada 10 personas que tienen EPOC lo ignoran

La triple carga de la migraña: dolor, depresión y trastornos del sueño PATOLOGÍAS

La triple carga de la migraña: dolor, depresión y trastornos del sueño

Las más leídas
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico de Milei: "Hay improvisaciones"
    Dura crítica de Cavallo al plan económico de Milei: Hay improvisaciones
  • Con preocupación por el alza de tasas y el freno en la actividad, la industria de todo el país se reúne hoy en Córdoba
    Por Gonzalo Dal Bianco
    Foto: Atrezzo Productora
  • En agosto, una familia cordobesa necesitó $ 503.960 sólo para comer
    Por Marcelo Irastorza
    Sólo para comer, una familia necesitó más de 500 mil pesos
  • Diputados retoma el debate sobre los pedidos de informes al Gobierno por el caso coimas
    Diputados retoma el debate sobre los pedidos de informes al Gobierno por el caso coimas
  • Tras la polémica por los audios la imagen positiva de Milei cayó tres puntos
    Tras la polémica por los audios la imagen positiva de Milei cayó tres puntos
Dos Al Cubo
Puntal | Facebook Puntal | Facebook
Puntal | Twitter Puntal | Twitter
Puntal | Instagram Puntal | Instagram
Puntal | Youtube Puntal | Youtube
Secciones
  • Inicio
  • Río Cuarto
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Espectáculos
  • Región
  • País
  • Necrológicas
  • Mundo
  • Agro
    Suscribite al Newsletter
    Contactanos
    Kiosco virtual
    Clasificados
    RSS
    • Términos y Condiciones
    • Políticas de Privacidad

    Hipólito Yrigoyen 761, Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Teléfono: +54 (0358) 46 49 300 E-Mail: [email protected]

    Dos Al Cubo