Regionales | Accastello | Obras Públicas | Fabián López

Accastello y el ministro de Infraestructura definen obras prioritarias para la ciudad

Durante el encuentro, se presentó un cronograma para reactivar gradualmente las obras, dando prioridad a aquellas relacionadas con el desarrollo, la seguridad y el tránsito. El próximo mes, el Estado retoma dos intervenciones claves

En busca de impulsar un plan de mejoras en la infraestructura de la ciudad, el intendente Eduardo Accastello se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Fabián López.

Durante este encuentro de trabajo, Accastello expuso diversas situaciones que afectan a las obras públicas de gran y mediana envergadura y presentó un cronograma para reactivarlas gradualmente, priorizando aquellas relacionadas con el desarrollo, la seguridad y el tránsito.

“Estamos trabajando en conjunto con la Provincia en materia de infraestructura. No es un momento fácil desde el punto de vista económico, pero seguimos dispuestos a agudizar nuestro ingenio para que el desarrollo de Villa María no se detenga”, afirmó Accastello.

Además, destacó: “En cinco meses se notan cambios positivos, como las nuevas luces LED en los barrios que brindan más seguridad y embellecen la ciudad”.

El jefe comunal, quien mostró voluntad en retomar la actividad de obras en la ciudad aseguró que se estan implementando un plan de mejoras en los desagües, “fundamental para prevenir incidentes durante las épocas de lluvias. Estamos en constante movimiento y planificación, por eso estamos coordinando con la Provincia para darle un fuerte impulso a la circunvalación Villa María - Villa Nueva, una gran obra que permitirá concretar un viejo anhelo y mejorar el tránsito y la seguridad de los vecinos”.

Desarrollo de obras

La titular de la cartera de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente de Villa María, Alejandra Barbero, aseguró que el próximo mes reactiva la obra del Túnel Hermanos Seco.

La misma tendrá un plazo de entre 8 y 10 meses y la prioridad será la seguridad.

El personal municipal se ocupará de tareas como el tendido eléctrico, alumbrado, parquización, construcción de veredas, caminería y sistemas de desagüe pluvial. Sin embargo, para los movimientos de suelo y el armado estructural del hormigonado será necesario contratar a empresas externas especializadas.

También confirmó que se proyecta culminar la obra de Prolongación Alvear que está paralizada.

Aseguró que aún resta un 20% de la misma y la inversión supera los 800 millones de pesos.

Cabe señalar que ambas obras habían comenzado en la gestión del gobierno pasado, con un financiamiento de la secretaría de Obras Públicas de la Nación, que actualmente está paralizada.