La empresa Afema comenzó por estos días a colocar el asfalto en los 1.000 metros que ocupa la pista del Aeroclub huinquense, ubicado en el acceso norte a la localidad. En 20 días lo grueso de la obra podría estar terminado y hay buenas expectativas en toda la región por este anhelo de décadas que comienza a ser una realidad.
Las largas distancias que separan las localidades del sur-sur de las principales ciudades provinciales se verían acortadas de poder disponer de viajes, sean sanitarios o de otro tipo.
La promesa del actual gobernador, Juan Schiaretti, realizada años atrás a la comisión del Aeroclub que presentó el proyecto, finalmente comienza a cristalizarse. Y el pasado martes la empresa contratada comenzó a asfaltar la pista donde se podía observar un gran despliegue de personal y maquinaria pesada.
La empresa responsable de las tareas es Afema, que en paralelo está asfaltando la ruta que vincula a Villa Huidobro con el norte pampeano, aprovechando el obrador allí instalado para concretar ambos trabajos.
Pablo Tanco, encargado de las tareas, señaló al respecto: “Empezamos la tarea de pavimentado de la pista, esto va a llevar unos 10 días aproximadamente, después se continua con la calle de rodaje que es la que va hacia los hangares, lo cual llevará una semana más, pero la obra está desarrollándose con normalidad”, destacó el operario y agregó: “Después faltan todas las obras complementarias, señalizaciones, balizamiento, eso va a llevar otro tiempo y no las hacemos nosotros, ya que hay empresas especializadas en esos trabajos”, indicó.
“Va a quedar un aeródromo que va a operar todos los días. Esto replica con aviones sanitarios y de cualquier otro tipo”, precisó.
La novedad entusiasma a toda la región, ya que esto significa una nueva puerta de acceso al sur provincial.
El actual presidente del Aeroclub local, José Córdoba, señaló: "Las distintas comisiones del aeroclub siempre bregaron por tener la pista asfaltada y en condiciones para el uso aeronáutico, brindando así los servicios que tiene que ofrecer un aeroclub. Tenemos escuela de vuelo, formamos pilotos en su primera etapa, los cuales luego se convierten en aeroaplicadores, comerciales, hasta tenemos comandantes de línea que se han iniciado en nuestra institución", señaló.
Pero además tiene un beneficio social e institucional importante, ya que en caso de alguna urgencia sanitaria, evacuación o accidente, poder hacer un traslado en avión acorta tiempos.
“Durante la pandemia esta pista se ha utilizado para varias evacuaciones sanitarias, ahora con más razón vamos a estar en óptimas condiciones para recibir a ese tipo de aviones", puntualizó.
Como dato interesante, en el sur, la pista asfaltada más cercana se encuentra en Laboulaye.