Espectáculos agenda |

Día de danza, letras y música

Las propuestas artísticas para hoy en las salas culturales de la ciudad

RESIDUAL, EL MITO DEL VIEJO DE LA BOLSA

Hoy a las 16hs. en el Aula Mayor de la UNRC, con entrada gratuita, se presenta Residual, El Mito del Viejo de la Bolsa, una obra de danza y teatro en vivo, producida por el espacio artístico Ideas Descabelladas y bajo la dirección de Martín Izcua.

Esta presentación es parte integral del compilado de obras de danza titulado La Saga de la Memoria, que inicia su gira por el país. Esta serie de obras únicas teje historias conmovedoras y significativas que exploran el cruce entre escena y patrimonio, entre arte y memoria, entre teatro y política, entre archivo, documentación, imagen y relatos. Residual es una pieza fundamental de este compendio.

Bajo la inquietante consigna “¿Quién no se ha ‘portado mal’ alguna vez?”, Residual El Mito del Viejo de la Bolsa explora las profundidades de la memoria, los mitos populares, la conexión humana y las narrativas que dan forma a nuestras vidas. Todo, a través de movimientos, música y teatro.

HABLO POR MI DIFERENCIA

Hoya las 18hs. en la Casa de la Poesía. Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), comienza el Taller de literaturas desobedientes Hablo por mi diferencia, coordinado por Sebastián Sosa Ojeda. Actividad arancelada. Duración: 3 meses, 12 encuentros. Jueves de 18 a 20hs. Inscripciones y consultas: [email protected].

LA NARRATIVA DE JUAN FILLOY 1970-1985

Hoya las 20hs. en la Biblioteca Personal "Juan Filloy" (Colón 149. 1er Piso), en el Ciclo de Charlas La Narrativa de Juan Filloy 1970-1985, dedicado a la obra del gran escritor riocuartense, se realiza la primera lectura "Los Ochoa" a cargo del profesor de la UNRC Hugo Aguilar.

LATE YIN YANG

Esta nochea las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada general de $1500, se presenta el espectáculo de rock Late Yin Yang, a cargo de la banda oriunda de Villa María. Artista Invitado: De Colores.

Dice la gacetilla de prensa: “Yin Yang es un proyecto/banda que tiene sus orígenes en Villa María. Arraigados en género de rock desde hace varios años, su muestra escénica transita versiones en música nacional e internacional. En formato de dúo, integrado por Alexis Alassia en voz, guitarras y secuencias y Alfredo Godoy en arreglos, guitarra líder y coros, logran consolidar un sonido de exclusiva calidad”.

SOL BASSA

Esta nochea las 21.30hs. en el Jardín de Alicia del C.C. El Viejo Cooke (Santiago del Estero 1024), se presenta en vivo la destacada cantautora argentina de pop, rock, blues y folk Sol Bassa. Bandas invitadas: La Doble Problema y Despojados. Entrada gral.$1000.

Sol Bassa - Morir por Vos (No Puedo) en vivo

Su singularidad es la improvisación con su guitarra, la poesía urbana en las letras, frescura en el sonido y naturalidad en la voz combinando rock, blues, pop y folk.

Sol cuenta con tres nominaciones en Premios Gardel. Fue premiada por el Fondo Nacional de las Artes en el marco de la convocatoria “Música Inédita" (Popular; rock) en 2019. El prestigioso periodista Alfredo Rosso la ha considerado artista del año en el portal rock.com.ar. (2020). Ha participado en ADN Decadente, disco de Los Auténticos Decadentes interpretando con ellos De Nada Sirve de Moris (2022). Su proyecto de disco "Océano Rojo" grabado en ION fue seleccionado por el FNA en Becas Creación (2021 y 2022).

Estrenó su primer vinilo de 07 pulgadas. Recientemente salió a la luz su EP Amarillo adelanto de su primer disco en vivo con la banda llamado Tríada. Disco conceptual jugando con los colores de los discos anteriores. Uniendo otros campos artísticos como la fotografía, el vestuario, las artes visuales, el diseño gráfico. El gran objetivo de este año es federalizar su obra. Ha participado en el ciclo Discos Esenciales a los 40 años de La Dicha en Movimiento de Los Twist bajo la dirección de Axel Krigyer presentándose en el auditorio Nacional del CCK y en Tecnopolis.