CINE EN EL FAVIO
Días de cine, música, danza y teatro
Las propuestas artísticas para hoy y mañana en las salas culturales de la ciudad
Las propuestas artísticas para hoy y mañana en las salas culturales de la ciudad
CINE EN EL FAVIO
Hoy habrá doble función en el Centro Cultural Leonardo Favio: a las 18hs. se estrena la película “Las ausencias", de Juan José Gorasurreta (Argentina/2024), con la presencia de su director y a las 20.30hs. se podrá ver "El libro de las soluciones", de Michel Gondry (Francia/2024). Entrada General $1000, Estudiantes y Jubilados $500.
LAS AUSENCIAS.- La vida de Juan José Gorasurreta está atravesada por las imágenes. En su nuevo largometraje, el histórico cineclubista se apropia de las películas que lo formaron para encontrar relaciones y patrones nuevos y generar así un cruce entre su historia personal, la de Argentina y la del cine.
EL LIBRO DE LAS SOLUCIONES.- Tras pelearse con unos productores que no entienden nada de su trabajo, Marc, un excéntrico director de cine, huye con su película para terminarla. Acompañado de su fiel equipo, se esconde en un pequeño pueblo rural de Francia con su tía Denise.
TALLER: MUNDO BOMBO
Con el propósito de abrir las puertas a músicos y personas que quieran aprender a tocar el bombo leguero, se dictará hoy un taller del instrumento en la Sociedad Española (Fotheringam 60). La clase de percusión será dictada por el destacado bombisto y docente Maxi Ojeda.
El bombo leguero es un instrumento valioso para la música y la cultura de nuestro país, un instrumento completamente artesanal y argentino. Los interesados deberán comunicarse al número con 3585085393.
DO: EL BUDISMO Y LA CULTURA JAPONESA
Hoy a las 16hs. en la Tintorería Japonesa, con entrada gratuita, se realiza el encuentro Do: El Budismo y la Cultura Japonesa. Coordina Gabriela Solsona.
“El Japón moderno es una de las diez economías más importante del mundo y el país con menor tasa de desempleo. Es un país de modernas ciudades, de una industria pionera en nuevas tecnologías, fanático del manga y del anime. Pero también es el Japón de la ceremonia del té, de las montañas llenas de kami, espíritus que existen en la naturaleza.
Para conocer y comprender la cultura y el arte japonés es muy importante entender la influencia de sus tres grandes corrientes filosóficas y religiosas: el taoísmo, el shintoismo y el budismo zen.
Nos vamos a enfocar en el budismo zen y su influencia en algunos de las artes y aspectos distintivos de Japón".
MEMORIAS DE SAL, HA ESTALLADO LA PAZ
Esta noche a las 20hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $3000, El elenco de la Sociedad Española La Senda, presenta el espectáculo de danza Memorias de sal. Ha estallado la paz, dirigido por María Marta Abruñedo y Claudia Guerrero.
SHOW DE ROCK EN EL OJO
Esta nochea las 21hs. en el E.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), con una entrada gral. de $1000, se realiza el Show de Rock y Música en vivo, con las actuaciones de las bandas de escuelas secundarias: Vento Parla (Emilia Cellucci: cantante. Sebastián Corsetti: pianista. Franco Vesnaver: bajista. Felipe Pinciroli: guitarrista. Fátima Núñez: baterista), Cronopios (Fátima Núñez: baterista. Amaru Irenne: guitarrista. Josefina Ponso: bajista. Violeta Caldo: pianista. Morena Solano: cantante) y The black Rose (1 Guitarrista: Victor Becerra. 2 Guitarrista: Ignacio Videla. Bajo: Rosario Berardo. Baterista: Pablo Rosales. Cantante: Aylen Guevara).
CULTURA BARRIAL
Mañana a las 18.30hs. en la Vecinal La Agustina (Brasil 760), continúa el exitoso ciclo gratuito Cultura Barrial, con el espectáculo Tango y algo más, con las voces de Sandra Solís, Tito Cabrera, Raúl Hidalgo, Jorge Sánchez y Maximiliano Sosa, acompañado por los músicos Santiago Llanes en piano y Juan Carlos Zabala en guitarra. Coordina Juan Carlos Ameri.
EL MARAVILLOSO MUNDO RECICLADO DE PLASTIKIN
Mañana a las 17hs. en el Teatrino de la Trapalanda, en el ciclo de teatro, Teatro El Chiflón sube a escena con las obra para las infancias "El maravilloso mundo de Plastikin", con las actuaciones de Sebastián Galle y Julieta Sarmiento. Esta historia invita a la reflexión sobre las consecuencias de nuestras acciones en nuestro entorno y sobre la capacidad de mejorar nuestro hábitat cotidiano. Entrada: un alimento no perecedero.
VUELVEN LAS NOCHES RETRO
Mañana a las 20.30hs. en el C.C. Viejo Mercado, retorna el ciclo gratuito que se convirtió en un verdadero éxito de convocatoria en el último verano: Noches DJs Retro, para recordar y bailar la música de las décadas de los 70, 80 y 90.