Lunes 1
A las 21.30. Teatro Itinerante: Por siempre serán héroes (La Fuereña Teatro / Mauro Adán)
Salón Auditorio, Juan José Paso y La Madrid, Justiniano Posse - Dpto. Unión
Drama Histórico. +13 Años. 45 minutos
Esta obra rescata la importancia de las cartas enviadas por niños y niñas a los soldados de Malvinas, ya que como simples cartas fueron un faro de luz en la vida de los soldados, durante la posguerra. También, visibiliza la realidad de los ex combatientes al regresar de las islas; expone el silencio obligado que tuvieron y la persecución y el destrato que en muchos casos sufrieron.
Martes 2
Homenaje a Veteranos de Malvinas
Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi - Av. Hipólito Yrigoyen 622
En un homenaje a veteranos y caídos en Malvinas, el Museo de fotografía expondrá, durante toda la semana, una bandera en la fachada exterior con la imagen El aviador de la Isla Soledad del fotógrafo, docente e investigador David Schäfer.
A las 19. Comedia Cordobesa: “Malvinas, 74 días / 1982”
Teatro Real - Sala Carlos Giménez - San Jerónimo 66
La obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, ex combatientes de Argentina e Inglaterra que han compartido sus visiones en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo. Dirección General y puesta en escena: Cristina Gómez Comini. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de sala.
Miércoles 3
A las 20. Miércoles escénicos: Hamishibai
Centro Cultural Leonardo Favio - Buenos Aires 56, Río Cuarto
Comedia absurda que trata sobre una vaca que se escapa del frigorífico y organiza la revolución de las vacas. Entrada general $3.000 disponible a través de autoentrada.com
Jueves 4
A las 17:30. Cine: Eureka
Centro Cultural Leonardo Favio - Buenos Aires 56, Río Cuarto
Un viaje en el tiempo y el espacio, entre 1870 y el 2019, entre los Estados Unidos, México y la selva del Amazonas, para descubrir la cultura amerindia. Para unir las diferentes épocas y los continentes, el relato está a cargo de Eureka, una mujer convertida en pájaro migratorio. De Lisando Alonso. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500 disponibles a través de autoentrada.com
A las 19. Cine estreno especial: "Tras un manto de neblinas" (de Diego Julio Ludueña, Argentina)
Centro Cultural Leonardo Favio - Buenos Aires 56, Río Cuarto
En conmemoración al Día del Veterano y de caídos en la guerra de Malvinas, se proyecta el documental realizado por la Unidad Central de Comunicación de la UNC, que cuenta en primera persona lo vivido durante la Guerra de Malvinas por siete ex combatientes que en su infancia y adolescencia compartieron la vida en un pueblo del interior de Córdoba. La colimba, el desembarco, la espera, el frío, el hambre, el miedo, las batallas y la vuelta al pueblo. "Yo quiero que conozcan mi guerra", dice Jorge mientras se saca la boina en señal de respeto hacia aquellos que dejaron la vida en Malvinas. Hoy, a más de 40 años de la guerra, cuentan cómo fueron aquellos 74 días que marcaron sus vidas para siempre. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500 disponibles a través de autoentrada.com
A las 20:30. Cine: "Días perfectos"
Centro Cultural Leonardo Favio - Buenos Aires 56, Río Cuarto
Hirayama trabaja en el mantenimiento de los baños públicos de Tokio y parece contento con una vida sencilla. Fuera de su rutina, entrega su pasión por la música y los libros. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco su pasado. Win Wenders está de vuelta. Y esta es una de sus películas más maravillosas. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500 disponibles a través de autoentrada.com
Viernes 5
A las 21. Viernes de música: La Bordona Quinteto presenta Pulsando la Bordona
Centro Cultural Leonardo Favio - Buenos Aires 56, Río Cuarto
La Bordona Quinteto es un ensamble folclórico que reúne a músicos locales y transforma el cancionero popular argentino y latinoamericano en un nuevo concepto musical. Recorre las principales canciones que hacen a nuestra cultura, dándoles un nuevo sonido, con arreglos que permiten disfrutar del trabajo que cada integrante realiza dentro del grupo. Entrada general $2.500 disponibles a través de autoentrada.com y en boletería del centro cultural.
Sábado 6
A las 17. Teatro Estable de Títeres: La Conjura de los Palabristas Contra Virulífero Virospa
Teatro Real - Sala Carlos Giménez - San Jerónimo 66
La pieza de Halima Tahan pone en palabras accesibles para las infancias y juventudes la problemática de la comunicación, las consecuencias de perder el uso de la palabra y el alejamiento del contacto presencial con el medio ambiente natural. Usando a favor las experiencias vividas durante la pandemia, la obra permite poner en juego escénicamente, con humor y ternura, algunas resoluciones posibles a un conflicto global: un virus hace perder la voz y la palabra a las personas. Quienes protagonizan este espectáculo son un grupo juvenil, misterioso y divertido de integrantes de la Orden de los Palabristas, que ayuda a Juan, un estudiante universitario que vive en la Córdoba actual, a crear una fórmula, un conjuro que pueda fortalecer a la población desde la palabra y la poesía y la defienda del virus Virulífero Virospa. Repite domingo 7 a las 17. Entrada general $1500, disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 20. Del parque al centro: PROYECTO TUNGA del Elenco de Danza Teatro
Centro Cultural Córdoba - Av. Poeta Lugones 401
Ciclo de presentaciones de elencos artísticos municipales. “Proyecto Tunga” es una obra de David Piccotto, la misma recrea con un sentido escénico y poético parte de la cultura popular que caracteriza a los y las cordobeses. Tomamos distintas variantes rítmicas que existen dentro del cuarteto cordobés desde su creación hasta nuestros días. El/la espectador/a será un pieza fundamental para el desarrollo de la propuesta, es él quien elegirá cuál de los o las integrantes del elenco tiene más Tunga, Tunga el día de la función. Proyecto Tunga es un casting, quien vive y siente el cuarteto “gana”. Entrada libre y gratuita.
A las 20. Concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico
Teatro del Libertador General San Martín - Av. Vélez Sarsfield 365
La Orquesta Sinfónica de Córdoba con la dirección artística de JongWhi Vakh y el Coro Polifónico de Córdoba, bajo la dirección de Camilo Santostefano presentan un programa de Giacomo Puccini con los solistas: Pía Gray, Inés Brusco, José Curado, Federico Finocchiaro y Te Deum, de Anton Bruckner con los solistas: Matías Exequiel Ibarra y Ariel Suarez. Entradas desde $3.500 disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21. Ciclo Ellas giran con voz
Punto C. Predio del Andén - Balnearia
Serie de conciertos en el interior de la provincia que darán las cantantes Eli Fernández, Roxana Carabajal, Cecilia Mezzadra y Silvia Lallana. El repertorio elegido para la gira es de reconocidas compositoras latinoamericanas como: Violeta Parra, Chabuca Granda, Eladia Blázquez, Cecilia Tood, Nenette y María Elena Walsh e incluye las canciones Alma de rezabaile, Campo Afuera, entre otras. Las instrumentistas que acompañarán a las cantantes son Cecilia Fandiño, Romina González, Trinidad Bertero y Mili Camino. Como artistas anfitrionas actuaran Ro Vietto y Valen Duarte. Entrada libre y gratuita.
A las 21:30. Teatro Independiente en el Real: A puerta cerrada
Teatro Real - Sala Azucena Carmona - San Jerónimo 66
Se abre una puerta y un camarero (Ariel Martínez Morán) introduce a un hombre llamado Garcín (Sergio Oviedo) en una habitación. El camarero sale y vuelve con una mujer, Inés (Cecilia Lanfri), y posteriormente con otra, Estelle (Paula Gonzáles). El camarero cierra la puerta con llave y no vuelve a aparecer. Los tres esperan ser torturados, pero el verdugo no aparece. En lugar de ello, descubren que están ahí para torturarse entre sí. Van repasando su vida y confesando progresivamente los actos que les han llevado a ese infierno. Al final de la obra, Garcín exige salir; tras decirlo, la puerta se abre, pero ninguno sale, ya que se dan cuenta de que no pueden vivir los unos sin los otros. Entrada general $7.000, disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Domingo 7
A las 20. La Banda Sinfónica presenta “Relatos de América, Grecia y Roma”
Teatro del Libertador General San Martín - Av. Vélez Sarsfield 365
Bajo la dirección artística de Andrés Acosta y la solista Susana Vidal, en flauta, el programa anuncia Combeima, historia de un bambuco en tres estancias de Andrés Acosta; Euterpe, la musa de la música (concertino para flauta y banda) de Ferrer Ferran. Aurora despierta de John Mackey y Cielos prometedores de Robert W. Smith. Entrada general $1.500 disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.