Comienza mañana y se extenderá hasta el jueves 5 de octubre, la 8va edición del programa literario local El Aguante Poesía va a la escuela, con la participación de 17 instituciones educativas, escuelas de nivel y modalidad especial, de jóvenes y adultos, sedes del Programa de Inclusión y Terminalidad: Escuela Quechalén, Colegio Nacional, Anexo Ciudad Nueva del IPEM 283, Juan B. Dichiara, Anexos Alberdi, Obrero y Las Delicias del CENMA Remedios de Escalada de San Martín, CENMA del Servicio Penitenciario, PIT del IPET 26, CITER Ramón Artemio Staffolani (Granja Siquem), Leonardo Da Vinci, PIT del IPEM 95, IPEM 28, Anexo IPV del CENMA Banda Norte, Santo Tomás y Escuela Experimental PRO-A.
El Aguante Poesía va a la escuela
Desde mañana y hasta el 5 de octubre se realiza la 8va edición del programa literario local.
Están involucrados 21 docentes de Lengua y Literatura o áreas afines, y confirmaron su participación 30 poetas locales y de la región.
Mañana, 16 a 18hs., en la Plaza Alberdi, con los poetas Pedro Spinelli, Damián Virginilo, Camila Corradi, Diego Formía y Vale Caballero. Van a estar presentes estudiantes de los Anexos Alberdi, Barrio Obrero y Las Delicias del CENMA RESMA
Jornada de cierre, jueves 5, caminata entre el Andino y la Plaza de la Juventud, con intervenciones y lecturas, desde las 18hs.
Proyecto del Departamento de Letras de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC. Coordinan las profesoras Elena Berruti, Anahí Asquineyer, Melisa Gnesutta y Cristina Giacobone y participan estudiantes de 3 y 4 año y graduados de la carrera. Este año, el proyecto fue aprobado por SPU en la Convocatoria de Voluntariado 2022.
Cabe destacar que del jueves 5 al domingo 8 de octubre se realizará la 17° edición del Aguante Poesía, con actividades en la UNRC, Tintorería Japonesa, Biblioteca Juan Filloy, Biblioteca Mariano Moreno y Casa de la Poesía-Museo Betty Medina Cabral.