El infectólogo Juan Pablo Caeiro, integrante del Comité de Asesores de la Provincia, dijo ayer a Puntal AM! que la reducción del aislamiento a casos positivos y contactos estrechos es para permitir que las personas vuelvan a la actividad laboral lo más pronto posible.
Caeiro: "Se reduce el aislamiento para volver a trabajar pronto"
El infectólogo asesor de la Provincia recomendó también extremar los cuidados en la Fiesta de Año Nuevo
“De 5 días cuando por ejemplo me detectan Covid, es leve y estoy vacunado. De 7 días cuando la enfermedad es moderada y 10 días para la gente que no está vacunada”, dijo el infectólogo Juan Pablo Caeiro.
-¿Cómo es el nuevo protocolo de vigilancia Covid-19?
-Lo más importante es que se acortan los tiempos para permitir que la gente vuelva a la actividad productiva y laboral pronto. Esto no es para que la gente se junte. Por ejemplo, la reducción a 5 días es para que hasta 10 me siga protegiendo y evitando las reuniones sociales. Ya se sabe que el virus contagia dos o tres días antes de sentir síntomas con lo que prolongar el aislamiento no tiene sentido pero sí cuidarse en los próximos días. La gente que está vacunada también tiene menos días que los que no están vacunados o están vacunados en forma incompleta.
-¿Cuándo un aislamiento es de 5 días, cuándo de 7 y cuándo de 10?
-De 5 días cuando por ejemplo me detectan Covid, es leve y estoy vacunado. Lo mismo para el contacto estrecho, si me hisopan y da negativo. De 7 días cuando la enfermedad es moderada y 10 días para la gente que no está vacunada.
-Hay profesionales de la salud que han puesto reparo a los cinco días. ¿Qué les puede decir?
-Científicamente está probado que uno puede contagiar presintomáticamente y los primeros tres a cuatro días la gran mayoría puede contagiar. Por eso prolongar más ese aislamiento no tiene hoy en día ningún sentido y va a impactar en el desarrollo productivo.
-¿El personal de salud y de seguridad que es contacto estrecho no necesariamente se tiene que aislar?
-Exactamente. A nosotros nos pasa en los hospitales con todos los trabajadores. Si sacamos todos los contactos estrechos de los hospitales y de la seguridad sería un caos. Se los vigila mientras siguen trabajando, con barbijo.
-¿Recomiendan extremar los cuidados durante la Fiesta del Año Nuevo?
-Así es. Con la Ómicron es difícil calcular el riesgo. Recomendamos estar vacunados y al aire libre. Uno tiene que evaluar el riesgo.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal