Este jueves primero de junio, a las 9 horas, se llevó a cabo un acto de entrega de pulsadores de Alarmas Comunitarias, en el marco del Programa de Alarmas Comunitarias, que lleva adelante el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de la Secretaria de Seguridad y Prevención del Ministerio de Gobierno y Seguridad.
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Seguridad, Julian López y el intendente municipal, Juan Manuel Llamosas en la Vecinal San Pablo.
Claudio Stampalija, secretario de seguridad de la provincia, estuvo presente en el acto y afirmó que "hoy ya están instaladas 37 alarmas de las 60 que la semana que viene estarán en funcionamiento. Hoy en definitiva, las 37 alarmas colocadas equivalen a un beneficio para 1500 familias de Río Cuarto".
A la vez, se anticipó que está prevista una nueva tanda, por lo que se agregarán otros 60 dispositivos para alcanzar a más de 20 mil vecinos y vecinas.
Cada uno de los kits está compuesto por 40 pulsadores que se distribuyen entre los vecinos para que, ante situaciones sospechosas o hechos concretos de inseguridad, presionen el botón antipánico. De esta forma, se activa una alarma sonora y lumínica y, al mismo tiempo, se emite un mensaje de texto alertando al resto de los residentes sobre el hecho y también se da aviso a la Policía para que pueda intervenir.
En ese marco, el Intendente Llamosas dijo que se trata de una de las diferentes acciones que se están desarrollando en materia de seguridad de manera conjunta con la Provincia y las instituciones barriales, tal como ya se avanzó con la colocación de cámaras de seguridad y con la conformación de los Consejos Barriales que son modelos a nivel provincial por la importancia que se le da a la participación ciudadana.
“Por la compleja crisis que estamos atravesando, que genera más pobreza y desigualdad, hay una mayor inseguridad, pero desde el Municipio no miramos para el costado y venimos trabajando con los vecinos, las instituciones barriales, la Policía y la Provincia para desarrollar acciones preventivas. Hoy contamos con una Central de Monitoreo que tiene 214 cámaras que permiten actuar de manera directa en más de 300 intervenciones por mes y en casi 600 de manera indirecta, tanto en la prevención como en la resolución y el esclarecimiento de los hechos delictivos”, remarcó Llamosas.
“Ahora estamos dando un paso más con esta herramienta complementaria como lo son las alarmas comunitarias, que hacen al ejercicio de la participación ciudadana. Este es un programa que se inició hace más de 20 años en Río Cuarto, durante el gobierno de Alberto Cantero, que después se discontinuó y que hoy estamos retomando, adaptándolo a las nuevas realidades. Con las alarmas se llegará a una gran cantidad de familias y eso generará mayor tranquilidad”, agregó el Intendente.
Por su parte, el Ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, dijo que la provincia de Córdoba cuenta con un Plan Integral de Seguridad Ciudadana y de Prevención del Delito que se viene desarrollando con diferentes acciones que tienen que ver con la prevención y también con la represión y la persecución del delito.
En la oportunidad, agradeció a los vecinos y dirigentes barriales que se han comprometido con el tema y que están formando parte de los Consejos Barriales, ya que son fundamentales a la hora de poner en marcha las políticas que se van definiendo.
“Ya se han instalado los primeros 37 kits y la semana que viene llegaremos a los 60. Asimismo, están en proceso de adquisición otros 60 para la ciudad de Río Cuarto. Las alarmas se instalan en las esquinas de los barrios y los vecinos reciben la capacitación necesaria para saber cómo utilizarlas”, explicó López.
En paralelo, el ministro anunció la llegada de cuatro nuevas camionetas para la Unidad Departamental de la Policía y la pronta incorporación de más cámaras de vigilancia para la ciudad.
En una primera instancia, las vecinales y barrios que recibieron los kits son: San Pablo, Casasnovas, Bimaco, Jardín, Pueblo Alberdi, San Martín y Cispren II.
Por último, vale decir que de la actividad también participaron funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, la directora del Centro Cívico Samantha David, funcionarios provinciales, legisladores, concejales, tribunos y directivos de la Policía de Córdoba.
Mirá el móvil de Puntal Am durante la ceremonia: