La definición del torneo Apertura de Primera A de la Liga Regional de Río Cuarto sumó ayer una nueva polémica. Es que, en medio de la disputa cabeza a cabeza entre Acción Juvenil y Centro Cultural Alberdi, lo extrafutbolístico se entromete cada vez más.
Ayer el Consejo de Seguridad Deportivo Provincial (Cosedepro) ordenó que el Mercedario no juegue de local en su cancha, el domingo ante Deportivo Municipal de Adelia María, por la fecha 18. El motivo es que la Policía no puede dar garantías de seguridad. Cabe recordar que el encuentro se disputará a puertas cerradas por la sanción que pesa sobre la entidad albiceleste, por los hechos ocurridos ante Ateneo Vecinos de General Cabrera.
Para recapitular, el problema comenzó cuando el Tribunal de Disciplina de la Liga Regional sancionó a Alberdi con seis fechas sin poder contar con su público. El motivo fue que uno de sus hinchas agredió a un jugador de Ateneo, entre otros incidentes que rezan en el informe policial.
Dirigentes e hinchas del Mercedario se movilizaron desde el club hasta la Liga, la semana pasada, pidiendo que se reviera la sanción, pero solo fueron recibidos por un empleado administrativo, lo que generó más molestias. En ese contexto, los dirigidos por Carlos Oyola jugaron (y perdieron) en General Deheza ante Acción Juvenil sin la presencia de sus hinchas en las tribunas (algunos fueron y vieron el partido desde afuera de la cancha).
Ahora, como las fuerzas de seguridad no pueden garantizar que no haya problemas con la gente que se pueda acercar al Trampero, se decidió que Alberdi no pueda hacer de local allí. El duelo se trasladará al estadio de Juventud Unida. “Estamos muy desilusionados por lo que nos han hecho. Esto nos termina de matar. Están hundiendo al club. No tenemos ingresos por jugar a puertas cerradas y ahora nos sacan de nuestra cancha”, remarca Pablo Durán, presidente de la subcomisión de fútbol del Mercedario. Añade que sienten que se está cometiendo una doble injusticia. “Primero nos sancionan a nosotros como club, cuando está identificado quién es el culpable de la agresión en Cabrera. Si podés ir contra el individuo, por qué vas contra la institución. Encima, ahora, por algo que puede pasar afuera, nos sacan de nuestra cancha. ¿Qué culpa tiene Alberdi de que la Policía no pueda garantizar la seguridad en la calle? La cancha va a estar cerrada. No tiene nada que ver”, manifiesta. Pone de ejemplo lo que ocurrió en General Deheza, comentando que la gente de Alberdi estuvo presente en la localidad y no se generaron disturbios. “El equipo perdió el partido y no pasó nada. Incluso el jefe del operativo nos felicitó”, señala.
El dirigente de Alberdi resalta que se sienten desamparados ante lo que está sucediendo. “Nos han dejado solos. El presidente de la Liga no nos representa. Alberdi no se identifica con Tosolini. Brilló por su ausencia el otro día cuando nos movilizamos y no emitió sonido cuando nos reunimos con el Tribunal. Él tiene que cuidar a los clubes. Debería renunciar, por incompetente”, expresó Durán.
En ese contexto, el dirigente del Mercedario manifestó que es una “vergüenza” lo que ocurrió con las divisiones infantiles del club. “Como nos han suspendido la cancha chica, nuestros chicos tuvieron que cambiarse en la calle, con el frío que hacía el sábado”, agrega. Esto último tiene que ver con una sanción por incidentes reiterados que se produjeron en distintos encuentros de las categorías infanto-juveniles; el último de ellos, ante Banda Norte, en la categoría 2011.
Más allá del impacto económico e institucional, Durán remarcó que desde lo deportivo el golpe es muy duro. “Nosotros estamos peleando por no descender y por el título. Esto hace que no tengamos más ganas de hacer el esfuerzo. Siento que tenemos que entregarle el torneo a Acción Juvenil”, afirma.
“Estamos evaluando volver a manifestarnos. Queremos ser escuchados, no sólo por la Liga, sino también por la Municipalidad”, indica Durán sobre lo que serían los próximos pasos.
Desde la Liga
El presidente de la Liga Regional, Federico Tosolini, evitó entrar en polémica con Durán y remarcó que el Comité Ejecutivo de la Liga no tiene ninguna responsabilidad con la decisión de que el partido no se juegue en la cancha de Alberdi. Afirma que esa definición viene dada por los organismos de seguridad. “Es el Cosedepro el que solicita que se cambie de lugar el partido. La Liga lo tiene que acatar. De no hacerlo, no tenemos cobertura policial y entonces no se puede jugar el partido. No se puede ir en contra de los organismos de seguridad”, afirmó.
Respecto a la sanción de seis encuentros sin jugar, el titular de la entidad rectora del fútbol riocuartense reitera que el Tribunal de Disciplina actúa con total independencia y que la decisión fue avalada por el Cosedepro. En ese sentido, el comunicado -con fecha del 4 de agosto- que el organismo de seguridad le envío al Tribunal dice lo siguiente: “Recomienda: al Tribunal de Disciplina de la Liga Regional de Río Cuarto y a las autoriades de la Unidad Departamental de la policía que: el club Centro Cultural Alberdi dispute los próximos tres partidos que participe en condición de local a puertas cerradas y sin ingreso de público visitante y que cuando el club Centro Cultural Alberdi dispute los tres próximos partidos en condición de visitante debe hacerlo también sin público”.