Política | Alberto Fernández | programa Acompañar | Ni Una Menos

Alberto Fernández recibió a beneficiarias del Programa Acompañar

El presidente estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina

El presidente Alberto Fernández recibió hoy en la Residencia de Olivos, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, a beneficiarias del programa Acompañar, en las vísperas del octavo aniversario de la primera movilización de “Ni Una Menos”, una manifestación que expresó un repudio masivo contra la violencia de género y los femicidios.

"En vísperas del 8° #NiUnaMenos, compartí un maravilloso encuentro con mujeres que accedieron al Programa Acompañar, un antes y un después que mejora sus vidas", escribió esta tarde Fernández en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/alferdez/status/1664712815486050305

Y agregó: "Cada historia nos conmueve y reafirma nuestro compromiso con la defensa de sus derechos".

El mandatario explicó que "este programa, dirigido a mujeres y diversidades en situación de violencia de género en todo el país, brinda un acompañamiento integral con el objetivo de fortalecer su independencia económica y garantizar el derecho a una vida libre e igualitaria".

"Ya acompañamos a más de 297 mil mujeres y LGBTI+ desde que se creó el programa", indicó Fernández.

Y concluyó: "Por quienes luchan cada día y por quienes ya no están, es nuestro deber seguir dando respuestas".

Por quienes luchan cada día y por quienes ya no están, es nuestro deber seguir dando respuestas Por quienes luchan cada día y por quienes ya no están, es nuestro deber seguir dando respuestas

Por su parte, Mazzina, en declaraciones a la prensa formuladas al término de la reunión, sostuvo que “fue un encuentro cálido y se puso en valor una política pública implementada por este Gobierno Nacional, que muestra el compromiso y la convicción política en la temática”.

La ministra destacó que desde que se creó este programa “se acompañó a más de 297 mil mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género”.

La funcionaria recordó que “el 3 de junio de 2015 marcó un antes y un después en la sociedad” porque ese día, miles de mujeres se organizaron y salieron a la calle bajo la consigna “Ni Una Menos”.

El epicentro de la convocatoria fue frente al Congreso de la Nación, que estaba iluminado de violeta, pero la movilización se reprodujo en varias ciudades y logró reunir a más de 200.000 personas.

Mazzina valoró las acciones llevada adelante por el Gobierno para abordar la cuestión, al señalar que “la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, y la generación de políticas públicas integrales, con presupuesto, fue parte de las estrategias del Estado para brindar herramientas y dar respuesta a la problemática”.

También participaron del encuentro la jefa de Gabinete de Asesores del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Érica Laporte; la secretaria de Igualdad y Diversidad, Paulina Calderón; y la asistente técnica del Programa Acompañar, Milagros Martin.

El programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país con el objetivo principal de fortalecer su independencia económica, indicaron fuentes oficiales.

Contempla un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un plazo de seis meses y acompañamiento integral para el fortalecimiento psicosocial por parte de equipos interdisciplinarios de las Unidades de Acompañamiento (UdA), conformadas por provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires.