Provinciales | Angulo | Tribunal Superior de Justicia | Año Judicial

Angulo bregó por una Justicia que escuche a la gente y dé respuestas

El titular del TSJ exhortó a la comunidad judicial y a la ciudadanía a “profundizar el camino hacia un Poder Judicial comprometido con los valores democráticos”. Estuvieron presentes Maqueda y Llaryora

En el marco del inicio del Año Judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo, bregó ayer por una Justicia que escuche a la gente y que dé respuestas concretas.

Además, instó a la comunidad judicial y a la ciudadanía a “profundizar el camino hacia un Poder Judicial comprometido con los valores democráticos”.

En la ocasión, estuvieron presentes el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, y el gobernador Martín Llaryora, entre otras autoridades.

Angulo remarcó que el derecho a una tutela judicial efectiva no sólo comprende el acceso al sistema de justicia, sino también “la posibilidad de transitarlo sin obstáculos y obtener una resolución fundada, en tiempo oportuno”.

Añadió que la celeridad en el dictado de las resoluciones judiciales “no sólo hace a la eficiencia del servicio de justicia, genera certeza y previsibilidad a las partes, sino que, en muchas ocasiones, condiciona la eficacia de su ejecución, especialmente en aquellos casos de vulneración de derechos humanos cuya respuesta estatal no admite demora alguna”.

Manifestó que el Procedimiento Declarativo Abreviado permite que un juicio laboral que antes demoraba años en resolverse hoy dure 203 días corridos.

También refirió que, a partir de la implementación de la oralidad y la presencialidad del magistrado, los procesos civiles más complejos y largos “se tramitan cuatro veces más rápido que los juicios escritos”.

“Habrá más fiscales distribuidos en los barrios de la ciudad de Córdoba, más cerca de la gente, para recibir e investigar sus denuncias”, aseguró.

Habrá más fiscales distribuidos en los barrios de la ciudad de Córdoba, más cerca de la gente, para recibir e investigar sus denuncias Habrá más fiscales distribuidos en los barrios de la ciudad de Córdoba, más cerca de la gente, para recibir e investigar sus denuncias

Angulo también invitó a la comunidad judicial y a la ciudadanía a renovar su compromiso con la democracia y, fundamentalmente, a fortalecer las institucionales que tienen por objetivo defenderla y mejorarla: “Debemos profundizar el camino hacia una justicia comprometida con los valores democráticos”.

“En estos cuarenta años, con conflictos y tensiones propios de toda sociedad, hemos caminado respetando las diferencias, valorando la pluralidad de voces y fortaleciendo el diálogo, luego de la violencia institucional del pasado”, expresó.

Oficialmente, se comunicó que participaron “los vocales del Tribunal Superior Justicia; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda; el gobernador Martín Llaryora; y demás funcionarios de los tres poderes del Estado”.