Policiales | Apross | allanamientos | estafas

Una decena de detenidos por estafas al Apross

Se realizó una veintena de allanamientos en farmacias y locales de insumos médicos

Diez personas fueron detenidas ayer en una veintena de allanamientos en la ciudad de Córdoba, en el marco de una causa en la que se investigan fraudes y estafas a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).

El fiscal de instrucción José Bringas ordenó allanamientos simultáneos en farmacias y otros locales proveedores de insumos médicos, a partir de una denuncia por "irregularidades, fraudes y estafas" que de la Apross.

El secretario de esa fiscalía, Pablo De Francesca, manifestó que las diez detenciones "se dieron en el marco de una investigación por fraudes en el empadronamiento (de afiliados), que se beneficiaron con coberturas de enfermedades graves" como patologías oncológicas e implante de prótesis.

También por "falsificación de estudios médicos y de recetas" para la provisión gratuita de medicamentos de elevados costos que perjudicaron patrimonialmente a la obra social, detalló el funcionario judicial.

Los detenidos están preventivamente imputados por el delito de "defraudación calificada" y, según la misma fuente judicial, está previsto que durante la jornada se realicen otros operativos similares en el interior de la provincia.

Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron que también se realizaron allanamientos en domicilios particulares y que en todos los casos "se secuestraron elementos de importancia para investigación".

Los datos preliminares de la pesquisa indican que los sospechosos detenidos integraban una asociación ilícita que vendía los servicios de salud inscribiendo, mediante maniobras irregulares, a los pacientes como afiliados a la Apross.

Los servicios de salud que se prestaban a los falsos afiliados correspondían, en su mayoría, a patologías complejas de elevados costos, como cirugías, provisión gratuita de prótesis y de medicación para los tratamientos.