Policiales | arma | padres | Ministerio de Educación

Alumno armado en colegio de Holmberg: sigue la preocupación de los padres

Las autoridades del Ipea Nº 215 brindaron detalles sobre el conmovedor caso y las acciones que se están realizando. Interviene un equipo interdisciplinario de acompañamiento del Ministerio de Educación

Tras la reunión con las autoridades del Ipea Nº 215 “Raúl Scalabrini Ortiz” de la localidad de Santa Catalina-Holmberg, los padres siguen preocupados por la situación que se registró el pasado lunes, cuando un alumno de tercer año concurrió al establecimiento escolar con un arma y la misma se habría accionado en circunstancias que todavía no se han podido determinar.

La directora del establecimiento educativo de orientación agrotécnica informó a los padres que recién tomaron conocimiento del hecho el martes cuando una madre de una alumna de tercer año le comentó lo sucedido en el campo experimental, ubicado a unos 300 metros del colegio.

Adriana Carrara relató a Puntal que algunos profesores escucharon un estruendo o una explosión similar a un arma de fuego, pero cuando consultaron a los alumnos dijeron que no había ocurrido nada.

El disparo -que habría sido accidental- generó estupor y temor en la mayoría de los compañeros del joven que llevó el arma.

A partir de la advertencia de la madre de la alumna, las autoridades escolares iniciaron una investigación interna y comunicaron la novedad a la superioridad (inspección zonal de escuelas agrotécninas), por lo que se puso en marcha el protocolo dispuesto por el Ministerio de Educación en estos casos, con la intervención del Equipo Profesional de Acompañamiento Educativo (Epae), con el propósito de no violar derechos del adolescente y de ninguno de sus compañeros.

Los profesionales iniciaron el abordaje interdisciplinario con el fin de contener a los alumnos y al adolescente de 15 años que concurrió al establecimiento educativo con un arma de fuego.

El padre del estudiante también será citado para que conozca la situación y se sume a la tarea del equipo de profesionales del Ministerio de Educación.

Paralelamente, la Policía comenzó a actuar de oficio, siguiendo directivas impartidas por la Justicia.

Carrara dijo que hay preocupación de los padres y la comunidad educativa por esta situación y garantizó que desde la institución están “realizando todas las acciones para contenerlos y acompañarlos” en este momento.

Los padres pretendían que fueran revisadas las mochilas de los alumnos al ingresar, lo que fue descartado de plano por la directora, al indicar que no se pueden vulnerar los derechos de los estudiantes.

Tratan de localizar el arma

La Justicia ordenó una serie de medidas con el fin de dar con el arma de fuego que el alumno de 15 años llevó al colegio y sumar distintos testimonios para determinar las circunstancias por las que se habría efectuado el disparo.

La directora del Ipea N° 26 realizó ayer una exposición sobre el incidente y qué acciones se ordenaron desde la institución, siguiendo las disposiciones del Ministerio de Educación.

En las últimas horas se llevaron adelante dos allanamientos en domicilios de la ciudad con resultado negativo, ya que no se pudo dar con el arma que manipuló el alumno de tercer año.