Provinciales | audiencia | martin-llaryora |

Caja: hace un año y medio que la Nación "no manda un peso" y ya debe 300 mil millones

El gobernador Llaryora irá hoy a la Corte y espera una propuesta concreta. Busca que se reanude el envío mensual de fondos. Si no hay acuerdo, se esperará el fallo. No se descarta la presentación de una cautelar

En torno de la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, hace un año y medio que la Nación “no manda un peso” y ya debe 300 mil millones de pesos.

Por ese tema, el gobernador Martín Llaryora irá hoy a la segunda audiencia con la Anses en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y espera una propuesta que sea concreta.

En rigor, Llaryora busca que se reanude el envío mensual de fondos para la Caja.

La audiencia será a las 11 hs. en una sala de la Corte, como se llevó a cabo la primera.

El cálculo que hace hoy El Panal es de 20 mil millones de pesos mensuales.

Pero en el oficialismo estiman que, en el marco de la negociación con el Gobierno, ese monto será menor.

Si no hay acuerdo, la Provincia esperará el fallo judicial.

Aunque tampoco se descarta la presentación de una cautelar para obligar a la Nación a girar los recursos mientras la Corte resuelve la cuestión de fondo.

A Llaryora lo acompañarán en la audiencia el fiscal de Estado, Jorge Córdoba, y los ministros Guillermo Acosta (Economía), Julián López (Justicia) y Daniel Pastore (Vinculación Comunitaria y Comunicación).

El gobernador aguarda que la Nación presente una oferta concreta. Como se recordará, el reclamo total es por 1 billón de pesos.

En su última visita a la ciudad, el mandatario recordó que el gobierno nacional sigue mandando a la Provincia cero pesos.

Y agregó que espera que la Nación presente una propuesta concreta al reclamo provincial.

Córdoba es una de las 13 provincias que le piden a la Nación que regularice su deuda con las cajas previsionales.

Llaryora hará foco en la recuperación del “goteo” mensual de los fondos para la Caja, para tapar el hueco financiero que le origina esa deuda.

En paralelo, el gobernador está predispuesto a compensar deudas con bienes del Estado nacional.

En ese sentido, se menciona la posibilidad de canje con tierras, el Procrear, la Central de Embalse, Fadea y una cárcel federal.