Río Cuarto | avex | brf |

BRF vendió Avex: "Nos enteramos por los medios", admiten desde el gremio

A través de un comunicado, el holding brasileño señaló que firmó “con Granja Tres Arroyos SA y Fribel SA" la transferencia de la empresa. Fabio Oviedo, titular del sindicato local, espera la oficialización para dialogar sobre la continuidad de los trabajadores

El grupo BRF, uno de los gigantes mundiales de la industria cárnica, informó este miércoles la venta de la empresa Avex, una de las avícolas más grandes del país con una de sus plantas en Río Cuarto.

A través de un comunicado, el holding brasileño señaló que firmó “con Granja Tres Arroyos SA y Fribel SA, la venta de Avex, responsable de la faena de pollos y elaboración de margarina y aderezos en Argentina”. 

“La transacción implica la transferencia de las tres unidades productivas que posee Avex, ubicadas en Rio Cuarto, Llavallol y Villa Mercedes”, señalaron desde la compañía. 

La unidad de Rio Cuarto tiene una capacidad de faena de 160 mil cabezas de pollos por día; y entre las unidades de Llavallol y Villa Mercedes se procesan más de 10 mil toneladas mensuales de productos: margarinas, aceites desodorizados, mayonesas, aderezos y productos para panificación, bajo las marcas Dánica, Manty, Delicia y D'fiesta, entre otras.

BRF, que compró Avex y el Grupo Dánica en 2011 por 150 millones de dólares, precisó también que “el valor de la venta de Avex es de 50 millones de dólares, lo que contribuye al cumplimiento de la meta de cinco mil millones de reales establecida en el Plan de Reestructuración Operativo y Financiero de BRF”. 

"Estamos enfocados en la conclusión del plan de reestructuración y mantenemos nuestro objetivo de reducir el endeudamiento de la compañía como paso esencial de nuestro plan estratégico", afirmó el CEO de BRF, Lorival Luz.

Hace sólo dos semanas, BRF también anunció la venta de su controlada Quikfood (propietaria de la marca de hamburguesas Paty) a Marfrig, por 60 millones de dólares.

“Nos enteramos por los medios”

“No hubo comunicado oficial, ni con la federación ni con el sindicato. Nos enteramos por los medios”, dijo el secretario del Sindicato de la Carne en Río Cuarto, Fabio Oviedo.

“Sabíamos que estaba en venta desde hace tiempo y el contrato se terminó de firmar esta madrugada, según lo que pudimos averiguar”, agregó.

El titular del gremio dijo que se mantendrán a la espera de la oficialización al tiempo que adelantó que seguirá funcionando bajo la denominación de Avex.

Oviedo explicó que en la planta Avex hay unos 400 trabajadores empleados por convenio y que con la oficialización de la venta se sentarán a dialogar con los nuevos dueños respecto de la continuidad laboral de los mismos.

“Exigiremos que no se caiga el salario real del trabajador. Recordemos que tenemos varios acuerdos que superan la media nacional y la garantía horaria de percibir remuneración por un mínimo de cuatro horas diarias por más que haya jornadas en que no haya faena”, señaló el sindicalista a Puntal.com.ar.