Provinciales | ayuda social | merenderos | comedores

Detectaron unos 200 comedores que no existían en la provincia

La Dirección General de Emergencias Sociales de la Secretaría General de Desarrollo Social informó que sobre un total de 740 empadronados, el 27 por ciento había dejado de funcionar. Hicieron una auditoría desde diciembre

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia dio a conocer ayer que una auditoría lanzada desde esa misma cartera arrojó que unos 200 comedores, sobre un total de 740, no existían.

Si bien no está el detalle de por qué esos comedores no fueron detectados -si nunca existieron o si bien cerraron sus puertas- la cartera que conduce Laura Jure remarcó que desde diciembre se comenzó un relevamiento que terminó con el saldo informado oficialmente ayer.

El responsable de describir la situación fue el director general de Emergencias Sociales de la Secretaría General de Desarrollo Social del Ministerio, Cristian Heredia.

“Recibimos un padrón de casi 740 comedores. Fuimos a cada uno de ellos”.

Los comedores mencionados “no estaban funcionando o habían dejado de prestar el servicio para el cual fueron creados”, explicaron las autoridades.

En diálogo con Cadena 3, Heredia explicó a su vez que “la provincia y la Secretaría General de Desarrollo Social no reciben ningún tipo de apoyo ni monetario ni en alimentos del gobierno nacional. Todo se hace con recursos y fondos propios”.

El funcionario informó que desde que asumió la gestión actual a fines de 2023, se decidió visitar cada comedor registrado para depurar el padrón y determinar cuáles estaban operativos. Como resultado, se identificaron 200 comedores inactivos.

“Recibimos un padrón de casi 740 comedores. Visitamos a cada uno de ellos en equipos. A partir de allí el trabajo fue depurar ese padrón y ver qué comedor estaba funcionando y cuál no. Pudimos depurar en un número de 200 comedores, que tal vez en alguna oportunidad, sobre todo en pandemia, estuvieron funcionando y en la actualidad no funcionan”, insistió el funcionario provincial.

“Tal vez en alguna oportunidad, sobre todo en pandemia, funcionaron”.

A pesar del hallazgo, Heredia declaró que no hay denuncias presentadas sobre esta irregularidad. "En alguna oportunidad recibieron ayuda, pero a partir de que nos hicimos responsables del área no, porque precisamente tomamos la precaución de primero visitarlos", afirmó.

"Tomamos la precaución de primero visitarlos, hacer una especie de auditoría de dónde funcionaban, dónde cocinaban, cuánto era el padrón de personas que estaban alimentando", agregó el funcionario.