Desde la Municipalidad, la casa parroquial y el Obispado, con las respectivas comisiones, se viene trabajando a los fines de revalorizar que se encuentra en impecables condiciones edilicias tanto en el interior como en sus exteriores.
"No se cumplen cien años todos los días y hay un grupo de personas de la comisión parroquial que están trabajando junto con el padre Roberto Galleano buscando datos históricos, completando un archivo, plasmar en una publicación gran parte de este siglo de vida porque la fe siempre estuvo del lado de los pobladores de Coronel Baigorria", expresó el intendente Walter Perrone.
El objetivo de las autoridades locales es lograr que este edificio pueda ser reconocido como patrimonio cultural histórico del pueblo.Asimismo, y a través de la Legislatura, lograr que sea reconocido como patrimonio provincial.
Esta capilla depende de la parroquia de San José de Alcira Gigena y está incluida en el decanato Tegua.
"Venimos trabajando en lo que será esa celebración porque los archivos dicen que fue el 4 de marzo de 1921 cuando fue creada. Hoy es uno de los edificios emblemáticos de Coronel Baigorria que se encuentra frente a la plaza principal 'Carlos Baigorria', señaló el intendente Perrone.
"Estamos haciendo las negociaciones para que la celebración de los 100 años de nuestra capilla sea autorizada por el COE de la provincia porque el acontecimiento lo merece y porque la mayoría de los pobladores de Coronel Baigorria alguna vez han tenido una vinculación con este sitio emblemático", concluyó.
A su vez, la Municipalidad viene trabajando en lo que es la construcción de un Salón de Usos Múltiples para la filial de Cáritas en la localidad. Ya fue construida la plataforma de base y se ha comenzado a levantar los muros.