Regionales | Berrotarán |

"Queremos justicia, que se logre perpetua", dijo el papá de Santiago Mansicidor

El hombre habló en medio del juicio por el homicidio de su hijo en Berrotarán. Cargó contra los cinco acusados y señaló: "Parece que no les afecta lo que ha pasado". Ayer se retomaron las audiencias y el viernes serían los alegatos

Esta semana arrancó el juicio por el asesinato del policía Santiago Mansicidor en Berrotarán. En los Tribunales de Río Cuarto son cinco las personas que se sentaron en el banquillo y están acusadas de homicidio calificado y robo.

En el primer día brindaron testimonio los papás de la víctima, en un proceso del que participan jurados populares.

Tras la suspensión del martes, ayer se retomaron las audiencias. Y fueron cincos los testigos que expusieron su testimonio. En tanto, para hoy está previsto continuar con otra ronda de declaraciones y el viernes se prevé que se conozcan los alegatos.

Cabe mencionar que el primer día de audiencia, ocurrida el lunes, fueron los papás de la víctima quienes brindaron su testimonio.

“Estamos nerviosos, es una situación difícil; esperando poder terminar con esto de una vez por todas”, dijo el papá de la víctima.

El caso es seguido de cerca por los vecinos de Berrotarán, que días posteriores al asesinato del joven policía, ocurrido en la plaza centro del pueblo, salieron a la calle a pedir justicia.

“No hay arrepentimiento”

Daniel Mansicidor, padre del joven agente, manifestó que pretende que la sentencia determine la pena máxima y lanzó duras críticas contra los imputados.

“Queremos que se haga justicia, que se logre cadena perpetua sería lo ideal”, manifestó el hombre a Radio 104.3 de Berrotarán.

Acerca de sus expectativas sobre el fallo sostuvo que “si se logra el homicidio calificado, irían con perpetua los dos mayores”, y explicó que, en el caso de los menores, si bien la condena “va a criterio del juez de Menores, tengo la esperanza de que se les dé una pena por la participación”.

Al mismo tiempo, cargó contra los cinco acusados e insistió en que su actitud en el inicio del proceso mostró una falta total de arrepentimiento por el crimen.

“Desde la otra parte solo se ve agresividad, no ha cambiado nada. Hay ciertas provocaciones. Hubo miradas, parece que no les afecta lo que ha pasado; no sé qué pensar”, fustigó el papá de Santiago.

En este orden, describió que durante la primera audiencia “en Tribunales decidieron que todos los familiares de Santi entráramos por un lado y ellos por otro, para que no hubiera roces”.

“Estamos nerviosos, es una situación difícil y estamos dolidos; esperando poder terminar con esto de una vez por todas”, finalizó el papá de la víctima.

Sin modificaciones

Sobre la estrategia judicial de los imputados, ratificó que si bien el abogado defensor intentó cambiar las calificaciones de los cinco jóvenes no lo consiguió y todos están acusados por homicidio calificado.

Además, manifestó que “de parte de ellos no hay una legítima defensa respecto que Santiago los haya encarado. Es muy difícil que lo puedan encuadrar esto en una riña porque Santiago se va corriendo, en todo momento trata de evitar la confrontación”, recalcó.

Jurados populares y el tribunal

Con la participación de jurados populares comenzó el lunes el juicio en el que cinco personas están imputadas por el homicidio de Santiago Mansicidor.

El tribunal que lleva a cabo el proceso está integrado por los doctores Nicolás Rins, Daniel Vaudagna, Natacha García, y la fiscal Laura Huberman.

En tanto, la familia de la víctima es representada por el doctor José Abrile, mientras de los imputados es el doctor Enrique Zabala.

Son cinco las personas imputadas: Lucas Matías Abatedaga y Lucas Francisco Dallago, ambos mayores de edad, quienes están en la cárcel de Bouwer desde el año pasado con prisión preventiva. En tanto, los tres restantes -menores pero imputables- alojados en el complejo Esperanza.

El hecho ocurrió en la madrugada del 13 de febrero de 2021, a la salida de un bar, cuando el joven policía Mansicidor fue atacado por cinco personas y dado muerte con la pistola que le fue arrebatada.

Mancisidor recibió múltiples golpes de puño y patadas hasta que cayó al piso.

En esas circunstancias, Abatedaga habría sido quien efectuó entre siete u ocho disparos contra el policía. Cuatro lo hirieron de muerte.