En la mañana de ayer el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, realizó la entrega de aportes Buenas Prácticas Agropecuarias en las localidades del departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
A primera hora de la jornada, alrededor de las nueve de la mañana, en el Centro de Jubilados de Serrano, se otorgaron créditos a más de 32 beneficiarios del programa Buenas Prácticas Agropecuarias, el cual incentiva a productores que apuestan por un modelo productivo cada vez más sostenible.
A su vez, fueron entregados créditos a productores ganaderos para mejorar la eficiencia productiva de sus rodeos.
Victoria Busso, legisladora del departamento Presidente Roque Sáenz Peña, quien también estuvo presente en la localidad, manifestó: “La visión de esta provincia es ser una provincia productivista y desarrollista, en donde el deber que tienen los gobernantes es de generar puestos de trabajo y en nuestra región el que genera puestos de trabajo es el sector productivo de la producción primaria y de la industria”.
Por su parte, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, apuntó: “Este programa se viene desarrollando desde hace más de siete años, se hizo pensando en tratar de defender nuestros recursos naturales. Buenas Prácticas Agropecuarias es un programa que vino para quedarse, porque es una política pública y que año tras año se va cumpliendo”.
Además, en la visita del ministro de Bioagroindustria a la localidad, la Municipalidad de Serrano recibió un aporte para el desarrollo de un proyecto forestal que permitirá la compra de árboles para los pulmones verdes de dicho lugar.
Por otra parte, se firmó la extensión del comodato de préstamo de un acoplado tanque con capacidad para 8.000 litros, equipado con sistema de riego, el cual será utilizado por la Municipalidad de Serrano y el Consorcio Caminero N° 176.
Tras los grandes beneficios que recibieron productores ganadores, Busso dijo: “Una buena cosecha en Córdoba significa más de 3.500 millones de dólares del bosillo de ustedes al Estado nacional y no vuelven, por eso peleamos para que se pueda invertir, generar proyectos productivos y más puestos de trabajo. Nosotros peleamos por estos recursos, levantamos la voz y no estamos de acuerdo en que existan las retenciones”.
Por otro lado, en la localidad de Melo fueron entregados 15 aportes del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias reconociendo el excelente trabajo de productores del campo con compromiso ambiental, social y productivo.
Además, se otorgó un aporte a la Municipalidad para un proyecto forestal que apuesta al cuidado del medio ambiente, a la generación de empleo y a una producción sustentable.
Alrededor de las 13 horas, en la Sociedad Rural de Laboulaye se entregaron 85 aportes del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias; además, a través del Programa de Pequeños y Medianos Productores Ganaderos, otorgaron créditos para mejora de la eficiencia productiva en las zonas rurales de la región cordobesa.