Durante su recorrido y visita a Córdoba este martes 5 de septiembre, la candidata a presidente de Juntos Por el Cambio, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa en Bio4, en la ciudad. Allí presentó una serie de propuestas vinculadas al sector agroindustrial.
Repercusiones tras la visita de Patricia a Córdoba: "Es vergonzoso lo de la señora Bullrich"
En la mañana de hoy Bullrich le pidió a Schiaretti que baje su candidatura y su entorno la calificó de "antidemocrática"
Momentos antes, la titular del PRO, en uso de licencia, afirmó en declaraciones radiales: "Hay que dejar que el voto a Schiaretti se disperse como quiera. No sería malo que Schiaretti ahora no sea candidato a presidente. No sería malo, sería una buena idea".
En este sentido, Bullrich se preguntó: "¿Quién va a representar mejor los intereses de Córdoba?", y aseguró que "de los tres que estamos en competencia, Patricia Bullrich es quien va a defender el campo y la industria cordobeses, va a ayudar para que los cordobeses tengan más seguridad".
Ante esta propuesta, el compañero de fórmula de Schiaretti, Florencio Randazzo, aseguró por redes sociales que "pedirle a un candidato a Presidente que se baje es profundamente antidemocrático".
"Pedirle a un candidato a presidente que se baje es profundamente antidemocrático. Espero que Bullrich reflexione y admita que se equivocó. No solo el más votado puede competir. En época de tanto oportunismo por los cargos, nosotros sostenemos las ideas la coherencia y los valores", argumentó Randazzo en su cuenta de X (ex Twitter).
Otro de los que se sumó a la polémica fue el diputado cordobés Carlos Gutiérrez: "Ella debería bajarse, ella se fue antes con De la Rúa y por el desastre que hizo con Macri logró que vuelva el kirchnerismo al poder".
Durante la conferencia en Bio4, la exministra de Seguridad pidió a los cordobeses que "pongan su voto donde ese voto rinda", sin reiterar el pedido que le hizo más temprano al gobernador Schiaretti para que deponga su candidatura.
"Vamos a eliminar los Derechos de Exportación (DEX) a las economías regionales y a la lechería desde el primer día y, lo antes posible y por ley al resto de los productos, dando previsibilidad y reglas claras", sostuvo Bullrich.
Asimismo, advirtió que "tendremos una nueva Ley de Semillas, Ley de Warrants, Ley de Fertilizantes y otra llamada 'Prohibido Prohibir' para impedir que cualquier funcionario pueda bloquear o impedir las exportaciones".
"También implementaremos una nueva Ley de Biocombustibles", dijo, y reforzó: "Eliminaré todas las Restricciones, Trabas y Cupos a las exportaciones y vamos a promover los acuerdos comerciales como Mercosur-Unión Europea porque es fundamental aumentar de manera significativa el intercambio comercial, intelectual, científico y tecnológico".
En su paso por la provincia, Bullrich acotó: "Vamos a acompañar a los productores a seguir el camino de la producción sostenible, pensando en el cuidado de los suelos y una política ambiental que acompañe a la producción a través de Buenas Prácticas".