La aventura de Brian Burgos hacia el título en el Campeonato Nacional de Montaña tuvo de todo. Cual viaje homérico o travesía por la Tierra Media de Tolkien, el riocuartense debió atravesar varios obstáculos para quedarse con la prueba que se disputó en Yacanto. “Estoy muy contento, no me esperaba ser campeón. Fue una gran experiencia. Me emocioné hasta las lágrimas cuando crucé la meta. El título es el premio a un esfuerzo diario que no siempre se ve”, cuenta el atleta, que, con el triunfo, sacó boleto para el Sudamericano de la especialidad y podrá pelear por ir al Mundial de Tailandia.
“La prueba se largó prácticamente de noche y con linternas, algo a lo que no estoy acostumbrado. El recorrido era bastante difícil, en el kilómetro 10 me caí al chocar una laja y golpearme en la tibia, tuve que remontar de nuevo y en un tramo estuve a punto de equivocarme de camino”, relata sobre lo que fue la travesía. Añade que no está a habituado a los caminos montañosos porque no son su especialidad. “Yo compito en ruta. Decidimos ir a correr porque era un Nacional y nos sentíamos muy bien. No queríamos dejar pasar la oportunidad, pero no imaginábamos este resultado. Me sorprendió para bien haber ganado el título, sobre todo porque la carrera tuvo de todo”, explica Burgos. Añade que el resultado es el fruto de un trabajo muy duro que realizó desde lo físico, para dejar atrás las lesiones que lo aquejaron a comienzos de este 2022.
El riocuartense no sólo tuvo que batallar con las condiciones del terreno, sino también contra rivales muy competitivos, como Javier Carriqueo, atleta olímpico y ganador de la Maratón de los Dos Años. “Fue muy dura la prueba. Los primeros puestos fueron muy disputados, porque había atletas de mucho nivel”, comenta Burgos.
Después de superar las distintas vicisitudes, el riocuartense llegó peleando cabeza a cabeza el primer puesto a 500 metros del final y fue allí que pudo torcer la carrera a su favor. “Tuvimos un muy buen cierre y eso me permitió quedarme con el título”, describe Burgos.
El calendario de Burgos marca primero el Nacional de Cross Country que se desarrollará en Río Cuarto el 30 de este mes. Después, llegará el turno del Sudamericano de Trail y Montaña que se realizará en la ciudad de Ullum, San Juan, el 13 y 14 de agosto. Este es el tercer torneo de este tipo al que clasifica el riocuartense. Cabe recordar que no pudo competir en los dos anteriores, ambos en Chile. En 2016 no viajó por problemas de organización y en 2021 la pandemia obligó a cancelar el torneo. “Voy a hacer todo lo posible por dejar bien arriba a la bandera de nuestro país y también a nuestra ciudad”, remarca.
La siguiente cita podría ser el Mundial de Tailandia, que se disputará en Chiang Mai, al norte de Tailandia, del 3 al 6 de noviembre próximo. Pero para eso deberá esperar dos cuestiones. La primera es integrar la lista de la selección que representará a Argentina y la segunda es conseguir los fondos necesarios para poder viajar. “El reto más grande es juntar ese dinero, que queda poco tiempo. No contamos con la ayuda de la Confederación Argentina de Atletismo para viajar, todos los gastos corren por cuenta nuestra pero ya lo sabíamos. Uno asume ese compromiso. Me encantaría que se sumen sponsors para cumplir el gran sueño que tengo, toda ayuda será bienvenida”, resalta Burgos.