Dos empresas del sector privado acercaron, en las últimas jornadas, importantes aportes económicos a unas 30 entidades intermedias de General Cabrera.
En Cabrera, 30 instituciones recibieron de empresas aportes por más de $ 6 millones
El Taller Protegido "Aprender a Vivir", al que asisten jóvenes con discapacidad y que elaboran pastas, recibirá cinco mil dólares de una firma de fertilizantes. En tanto, una mutual distribuyó $ 4,1 millones entre 29 entidades
Los recursos resultan ser un aliciente para entidades que trabajan con personas con discapacidad o desarrollan proyecto sociales y que tendrán ahora fondos para solventar y hasta ampliar su tarea.
Una empresa de venta de fertilizantes para el campo eligió un proyecto entre varios presentados por instituciones del medio para darle el dinero para que sus directivos lo puedan concretar.
El próximo 2 de junio la empresa nacional con sucursal en el acceso sur de General Cabrera le acreditará 5.000 dólares, en pesos, con la cotización dólar oficial. En tanto, una mutual con casa central en General Deheza y sucursal en Cabrera donó dinero a unas 29 instituciones por un monto superior a los $ 4.100.000.
El lunes pasado el Taller Protegido “Entre amigos” del Grupo Aprendiendo a Vivir recibió la grata noticia.
Luego de haber elaborado un proyecto apuntado a la compra de utensilios de cocina, un horno y capacitación para docentes y operarios, la empresa Nutrien, le donó el aporte económico para concretar ese proyecto. La institución elabora pastas y sus operarios luego las venden en la comunidad.
Gabriela Castro, coordinadora del taller, dijo a Puntal: “Ayer (martes) nos dieron la linda noticia. Para nosotros, por supuesto, que es una excelente noticia. Y, aparte, porque el objetivo es que el taller siga creciendo, que pueda hacer mejoras día a día”.
Taller protegido
Así, tras presentar un proyecto y pedir un presupuesto, obtuvieron finalmente la aceptación de la firma para ser los beneficiarios de los 5.000 dólares, al precio oficial de lo que esté al momento de transferencia de los fondos. Se estima que esto ocurrirá el 2 de junio próximo.
“Ya lo tenemos destinado. Si bien estamos trabajando para empezar a coordinarnos, con la gente que por ahí habíamos hablado, de que nos pasen presupuesto para maquinarias, porque vamos a invertir en un horno, para las pizzas, para salir a hacer food truck. También bandejas. Un poco ese era el objetivo. Poder ampliar lo que es la producción, o sea, no agrandar las instalaciones, sino por ahí reacondicionar el espacio en el tema del amoblamiento, la mesada”.
Al taller asisten personas con discapacidad que encuentran allí un espacio de desarrollo y capacitación laboral.
“Según nos indicaron, para esas mejoras debemos destinar un 30% de los fondos. También otro porcentaje será invertido en insumos, prácticamente usamos mucha harina para la elaboración. Así que bueno, fuimos repartiendo un poquito para cada cosa”.
Ayuda anual
Por otra parte, la Mutual de las Comunidades distribuyó fondos entre 29 instituciones del medio, como lo hace año a año, pero en este 2023 duplicó el importe de cada donación y el monto final superó los $ 4.100.000.
Entre la mutual dehecina y la empresa nacional aportaron a las instituciones una cifra superior a los $ 5 millones que benefician a 30 instituciones.
El gerente de la sucursal Cabrera de la Mutual, Julio Ribotta, manifestó: “Para nosotros es una gran alegría recibir a todas las instituciones intermedias de la localidad, que nosotros vemos que son el verdadero nexo entre el Municipio y la gente, llegan a todos los lugares. Tenemos reunidos acá a la gente de seguridad, a la gente de educación, a la gente de deporte, a la gente de cultura”.
En este 2023 la entidad ya entregó más de $ 4.100.000, repartidos entre todas las entidades elegidas. Puntualizando que todas reciben el mismo porcentaje de recursos.