El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.
Además, durante el período analizado se presentó una alta volatilidad de los precios internacionales, como así también aperturas de nuevos mercados para colocar los diversos productos y subproductos de las economías regionales.
Con este incremento, las exportaciones regionales alcanzaron los USD 8.777 millones exportados en el período noviembre 2023-octubre 2024, habiendo importado USD 914 millones, lo que arroja un superávit comercial de USD 7.863 millones.
Análisis por complejo en USD
Complejo azucarero: durante el período noviembre 2023-octubre 2024, el complejo azucarero registró un crecimiento del 629,8%, alcanzando los USD 322,6 millones exportados. Los principales destinos de exportación de este complejo fueron Estados Unidos (USD 191,1 millones), Chile (USD 90,6 millones) y Canadá (USD 21,9 millones); es decir, estos 3 países concentraron el 94,1% de las operaciones del complejo.
Complejo algodonero: el segundo complejo con mayor crecimiento fue el algodonero, alcanzando los USD 198,4 millones y un aumento del 159,2%. Los principales destinos de este complejo fueron Pakistán (USD 75,3 millones), Vietnam (USD 51,3 millones) y China (USD 24,1 millones), concentrando el 75,9% de las operaciones.
Análisis por complejo en toneladas
Complejo azucarero: el complejo con mayor crecimiento en volumen es el azucarero, habiendo alcanzado las 456.115 toneladas exportadas y representando un 411,4% más que en el período previo comparado (noviembre 2022 – octubre 2023). La relación precio/tonelada aumentó 42,7%, estableciendo un precio promedio de USD 707,2. A diferencia de lo sucedido en el período 2022-2023, el aumento tanto en dólares como en toneladas se debe al buen año climático, que se tradujo en mayor oferta, debiéndose exportar los excedentes.
Complejo algodonero: el segundo complejo con mayor crecimiento en volumen es el algodonero, que exportó un total de 162.582 toneladas durante el período noviembre 2023 a octubre 2024, lo que representa un incremento del 151,5% en comparación con el mismo período del año anterior (2022-2023). El precio promedio por tonelada de este complejo fue de USD 1.220,3, presentando un aumento en el precio de exportación del 3,1%.
La región comprendida por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe exportó USD 1.701,8 millones, el 19,4% de las ventas al exterior del país. Córdoba, con USD 804,8 millones, fue la provincia que más exportó. Comparado con el mismo período del año anterior, el comercio internacional de la región marcó un aumento del 33,1%.
El complejo manisero fue el más representativo, habiendo comercializado por un total de USD 1.004,4 millones, lo que significó el 59% del total exportado por la región.