Las calles de La Carlota volverán a teñirse con los colores de la bandera LGTB+, para la tercera edición de la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo. Se espera que el evento tenga gran convocatoria de toda la región, dado a que diversos colectivos, organizaciones y movimientos de la zona ya han confirmado su asistencia. El arranque será desde las 18 horas y tendrá epicentro en el Anfiteatro Municipal. Si bien será un día de celebración, también tendrá lugar un pedido de justicia por Sofía Bravo, a un año del asesinato de la joven trans en la localidad. Así lo confirmó a Puntal el encargado de prensa e integrante del Colectivo Diversidad La Carlota, Marcos Cavaignac.
“El lema de este año es un reclamo, un tributo y una protesta. Si bien esto es un festejo también tenemos situaciones que nos atraviesan profundamente como es el hecho de que el año pasado, justo antes de la marcha anterior, una de nuestras compañeras desapareció y fue buscada intensamente, hasta que se encontró su cuerpo al costado de la ruta. El hecho ya fue catalogado como un transfemicidio y este año lo queremos visibilizar y reclamar avances en el caso. El juicio todavía no empieza pese a que está detenido el acusado por el crimen. Este año va viajar la familia de Sofía desde Marcos Juárez y nos va a acompañar”, puntualizó.
Cabe recordar que la joven de 26 años desapareció el 6 de enero de 2023 en la localidad y fue hallada sin vida una semana después. Por su asesinato está detenido el camionero Rodrigo Nicolás Espíndola.
Participación de la región
En la marcha, según precisó Marcos habrá presencia de “compañeros y de compañeras/es que integran las distintas mesas por la Diversidad en cada lugar, en las distintas organizaciones y colectivos, desde Río Cuarto, Villa María, Córdoba, La Carlota, desde la Asociación de Travestis Argentina, Ammar y muchas organizaciones más, que van a reclaman con nosotros y también traen sus propias historias”.
Admitió que si bien desde el sur de Córdoba se ha avanzado mucho en materia de integración y diversidad, aún queda por realizar mucho trabajo. Asimismo destacó que el Municipio carlotense colabora en conjunto con diversas actividades para la creación de políticas públicas que garanticen la inclusión. “Es bueno que se empiecen a romper esos cercos que aún quedan, y después de tres años que lleva la marcha, este año podemos sentir que se está consolidando en la sociedad, porque cada vez participa más gente, cada vez recibe más apoyo, el trabajo del Municipio es abierto y articulado, que no es algo fácil”.
Luego de la marcha, se llevará a cabo el Festival Euforia, en el cual artistas de todos los géneros musicales y expresiones artísticas ofrecerán una experiencia cultural única. El evento culminará con una fiesta a puro baile, amenizada por DJ 's invitados de primer nivel.