En el Museo de la Casa de la Cultura de General Deheza, el intendente Eduardo Pizzi, junto al presidente de la comisión organizadora de la Fiesta Provincial de las Colectividades, Juan Lavini, y la reina 2023 presentaron la grilla de actividades para la edición 2024. El evento, que reúne a toda la región en la plaza central, se llevará a cabo el próximo 9 de marzo. Habrá 18 stands con comidas típicas de distintos países, y lo recaudado será a beneficio de instituciones locales. La propuesta artística estará a cargo de Azahares, Lu Irigoyen y Los Palmae (hijos de Los Palmeras). Si bien la entrada es libre y gratuita, los organizadores pidieron a manera de colaboración que la comunidad lleve un alimento no perecedero, que será donado a los merenderos.
En la conferencia de prensa, Pizzi señaló que para llevar adelante la celebración “es inmenso el trabajo que toda la comisión viene haciendo desde hace mucho tiempo. He tenido la oportunidad de participar en alguna reunión con ellos y es una tarea denodada, intensa y de una calidad, que realmente los dehezinos tenemos que estar más que orgullosos y al mismo tiempo, agradecidos”.
Por su parte, el presidente de la comisión organizadora, Juan Lavini, recalcó que “la fiesta es para ayudar a las instituciones locales a que puedan recaudar fondos, y como todos los años se va a hacer la presentación de las postulantes al reinado”. Y respecto de la presentación de las aspirantes, precisó: “Vamos a arrancar en el Paseo de las Artes, el 25 de febrero a las 19.30 horas. Va a haber una pasada con trajes típicos y también va a tocar una banda de Rock Pop, que se llama Felina, de la ciudad de Río Cuarto”.
A su vez, detalló que la fiesta será a las 20 horas en la plaza central, aunque “todo va a comenzar a las 17.30 horas con el paseo de las reinas invitadas que nos van acompañar. Van a recorrer la ciudad saludando a la gente”. Agregó que “Azahares, que es el grupo local que ganó en Precoletividades en el 4 de agosto 2023, serán los responsables de la apertura de la Fiesta 2024. También va a haber un ballet de danzas típicas, culturales, llamado Grupo del Sur de la ciudad de Río Cuarto”.
Otro de los atractivos de la celebración será la actuación de cantante riocuartense Lu Irigoyen. “Se trata de una artista de Río Cuarto, una cantante, que estuvo presente en La Voz Argentina en el año 2021, y llegó hasta la tercera instancia”, enfatizó Lavini.
Dijo que el cierre estará a cargo de la banda santafesina Los Palmae, “un grupo familiar, muy movidos, muy lindo. Estamos muy contentos con el show que estuvimos viendo y que brindan”.
La fiesta va a contar con stands a cargo de 18 las instituciones que van a participar. “Cada una tiene un país, y en esta edición el locro lo va a vender el stand del Deheza Footbal Club, quienes son los ganadores del mejor stand del año pasado”, dijo el organizador.
Asimismo, mencionó que como la entrada es libre y gratuita “hemos decidido que quienes se lleguen a disfrutar de la fiesta, traigan para donar un alimento no perecedero, obviamente no es excluyente, pero nos gusta la idea de que se done un alimento, que va a ir destinado a comedores locales de la ciudad”.