Pese a la gran ola de contagios de Covid-19 en la provincia, la actividad turística en las sierras no cesa, y las autoridades sanitarias de La Cumbrecita mostraron su preocupación por casos en la zona del cerro Champaquí y sectores aledaños. Advirtieron que en la región no hay suficiente personal de salud y además aún no han recibido respuestas sobre la llegada de un helicóptero que solicitan para garantizar cobertura médica.
En este sentido, la encargada del área de Salud y directora del Dispensario, Sonia González, manifestó que la llegada constante de visitantes infectados a lugares serranos pone en riesgo el sistema. “El viernes a la tarde nos baja gente que estuvo en un puesto en el Champaquí, baja a Cumbrecita y da positivo y nos comunica que había 18 personas en ese puesto con síntomas de Covid”, dijo a Radio Universidad de Córdoba.
“Cuando agarro el mapa del Champaquí y veo los puestos, veo que hay grandes distancias. Las entradas de gente nunca se cerraron, turistas están ingresando masivamente. Esto lo comunico a mis autoridades en Santa Rosa de Calamuchita -donde se encuentra el primer hospital al cual acudir- y pido el helicóptero sanitario, por una cuestión de logística. Hay que hacer una diagramación y contener a la población con testeos y evitar complicaciones", expresó la médica.
La profesional es la única que atiende en la localidad de Villa Alpina y requiere un helicóptero para poder atender a toda la zona. En La Cumbrecita hay dos médicos y cuatro enfermeros.
Sin embargo, pese a la solicitud de la aeronave para abarcar más zonas y así hacer testeos o dar atención a los ciudadanos locales y los turistas, aún las autoridades provinciales no han dado respuesta.
“Me preocupa Champaquí y Villa Alpina, porque la gente baja por un lado y para el otro, hay adultos mayores que no pueden bajar”, expresó.
Calamuchita con un pico importante
En su informe semanal, el Hospital Eva Perón ubicado en Santa Rosa de Calamuchita alertó sobre un incremento considerable de infectados de coronavirus en todo el departamento.
“Sabemos que esta abrumadora suba de casos nuevos y activos sólo es el "piso" de todos los casos que realmente hay, debido al subregistro esperable en un momento epidemiológico como el que tenemos”, se comunicó desde el nosocomio.
Según se confirmó, se registraron más de 3.672 casos nuevos en los últimos 7 días en la jurisdicción serrana.
Además se informó que subieron las internaciones de pacientes Covid en el hospital.
Así, el promedio de esta semana llegó a cinco casos diarios, y se subrayó que de cero o un paciente internado, en los últimos 7 días hubo no menos de cinco diariamente.
En medio de este panorama, es la localidad de Santa Rosa la que encabeza la lista de mayor cantidad de contagiados del departamento, ya que presenta más de 900 casos activos. Bastante por debajo, y en segundo lugar, se encuentra Embalse, que tiene a más de 680 personas cursando la enfermedad actualmente.