Río Cuarto | ciento | Industria | ocupación

Fuertes subas en algunos rubros de la industria

El Monitor de la Actividad Productiva que elabora el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia arrojó que algunos rubros registraron una fuerte suba con respecto al estudio anterior, realizado en febrero.

Según el relevamiento, la industria láctea cerró septiembre con una producción que estuvo un 25,7 por ciento por encima del nivel registrado en febrero. El pico de produccion se registró en julio y la ocupación de personal llegó al 92 por ciento.

Por su parte, la industria del maní alcanzó en septiembre una producción que estuvo 37,2 por ciento del nivel registrado en febrero. El pico de producción, en toneladas, también se registró en julio y la ocupación llegó al 94,4%.

El resto de la industria alimenticia también mostró números positivos y cerró septiembre con una facturación que estuvo un 50,6 por ciento por encima del nivel alcanzado en febrero. En septiembre, además, la facturación creció un 20,5 por ciento con respecto a agosto.

En el rubro de la maquinaria agrícola, septiembre cerró con una producción, medida en unidades, que estuvo 83,8 por ciento por encima del nivel registrado en febrero. La ocupación del personal superó el 95 por ciento.

Estas son las ramas de actividad que tuvieron crecimientos. Pero la disparidad fue notoria porque algunos rubros sufrieron caídas profundísimas.

Por ejemplo, la industria minera cayó 66,3 por ciento en su producción con respecto a febrero. Tuvo registros de actividad casi nulos entre abril y junio y la ocupación del personal llegó apenas al 65,2 por ciento.

La industria autopartista, con gran peso en Córdoba capital, cerró septiembre con una caída del 30,4 por ciento con respecto a febrero, aunque la ocupación del personal se ubica por encima del 91 por ciento. En este rubro, se notó una mejora en septiembre con respecto a agosto.

La industria gráfica terminó septiembre con pérdida de facturación, que cayó 28,6 por ciento con respecto a febrero. Sin embargo, como dato positivo, septiembre marcó una mejora con respecto a los números de agosto.

Las “telcos”, las empresas que proveen infraestructura a firmas de telecomunicaciones, terminaron septiembre 73,3 por ciento por debajo del nivel de actividad regitrado en febrero. Y la ocupación alcanzó apenas el 24,1 por ciento del personal.

En el rubro salud, la facturación estuvo un 1,6 por ciento por debajo de la alcanzada en febrero, aunque hubo en septiembre una recuperación del 6,3 por ciento con respecto a agosto.

El comercio de electrodomésticos cerró septiembre con una facturación del 41,8 por ciento por encima del nivel que se había alcanzado en febrero. Pero hubo una caída del 14,1 por ciento el mes pasado en relación con los parámetros alcanzados en agosto.